El tiempo

León se une en silencio para condenar el último asesinato machista ocurrido en Marbella

Instituciones, fuerzas de seguridad y sociedad civil muestran su rechazo a la violencia de género y trasladan su pésame a la familia de la víctima
Un instante del minuto de silencio guardado ante la Subdelegación del Gobierno.
Un instante del minuto de silencio guardado ante la Subdelegación del Gobierno.

Representantes de las principales instituciones leonesas —Subdelegación del Gobierno, Diputación Provincial y Ayuntamiento de León— guardaron este lunes un emotivo minuto de silencio en memoria de Pilar, la mujer de 50 años asesinada el pasado 7 de junio en Marbella a manos de su pareja. El acto sirvió para mostrar su “más rotunda condena” por este crimen y trasladar su apoyo a su hijo, familiares y amistades.

Al homenaje se sumaron miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, representantes del ámbito militar y distintos sectores de la sociedad civil, unidos por una misma causa: la repulsa colectiva frente a la violencia machista.

Una tragedia que se suma a una lista negra

Pilar es la víctima número 13 en lo que va de 2025, según los datos oficiales del Ministerio de Igualdad. Con su asesinato, ya son 1.307 las mujeres asesinadas en España desde que comenzaron a contabilizarse oficialmente los crímenes de violencia de género en 2003. Además, nueve menores han quedado huérfanos en lo que va de año por esta misma causa.

Un instante del minuto de silencio guardado ante la Subdelegación del Gobierno.
Un instante del minuto de silencio guardado ante la Subdelegación del Gobierno.

En una declaración institucional, el Gobierno expresó que “la violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres”. También insistió en que esta lacra “vulnera los derechos fundamentales de las mujeres y niñas a la vida, la libertad, la integridad física y moral, la igualdad y la dignidad”.

Llamamiento a la unidad y a la acción social

Frente al dolor y el horror, el mensaje institucional ha sido claro: “Como sociedad democrática, no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”. El Ministerio de Igualdad hizo un llamamiento a la unidad de instituciones, administraciones y ciudadanía para continuar la lucha contra la violencia de género “desde la firmeza y sin retrocesos, pese a los discursos negacionistas”.