Addoor Sticky

Óscar López señala a la "desidia del PP" como causa del "gran problema" de la despoblación

Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo
Mesa ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’ con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; la alcaldesa de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) Carmen Avila de Manueles; la emprendedora beneficiaria del Kit Digital, Ana Isabel Nava; el director general del INCIBE, Félix Barrio y moderada por el secretario de Organización del PSCyL, Daniel de la Rosa. Foto: Campillo

El ministro para la Transformación Digital destaca en León que gracias a las políticas del Gobierno, España es el país occidental "con mayor crecimiento económico, a la vez que avanza en derechos sociales"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, aseguró este sábado en León que el gran problema que viene arrastrando Castilla y León es debido a la “desidia” de los gobiernos del PP es la despoblación, y apuntó que la única forma de revertir esta situación es a base de oportunidades, de empleo y de ofrecer servicios públicos de calidad.

López recalcó que nadie se va a quedar a trabajar en su pueblo si no tiene un empleo de calidad  y un médico que atienda a las urgencias “de su niño cuando se pone enfermo”. “Oportunidades y servicios son la clave para fijar y atraer población”, aseveró. En este sentido, también argumentó que España, que hace 40 años era un país de emigrantes, ahora es un país que acoge por el éxito de su economía.

Mesa redonda

López, que dentro de la jornada ‘Atrévete a construir futuro’, organizada por el PSOE en León, participó en una mesa redonda sobre digitalización junto al director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Félix Barrio; la alcaldesa de la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila; el secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la emprendedora leonesa Ana Isabel Nava, beneficiara del Kit Digital, situó a Pedro Sánchez como el “gran modernizador de la economía española” y destacó que gracias a las políticas del Gobierno, España es el país occidental con mayor crecimiento económico, a la vez que avanza en derechos sociales como la subida del SMI o la revalorización de las personas.

En su intervención, el ministro de Transformación Digital también explicó que sin cambiar el modelo de financiación, Castilla y León ha recibido 15.000 millones más que con los gobiernos de Rajoy, a la vez que se preguntó dónde han ido esos recursos, “pues lo único que estamos viendo son  retrocesos en la sanidad y en la educación pública”, indicó.

Frente a la “nula” gestión de la Junta, López puso en valor las políticas de un Gobierno que ha apostado decididamente por la revolución verde y la digital y que ha convertido a España en líder internacional de energías renovables, a la vez que le ha situado a la cabeza de la conectividad 5G. Estos factores, junto con la paz social, han llevado al España a ser el país líder en inversión extranjera, apuntó.

Kit Digital y 5G

En el caso de Castilla y León, López indicó que 47.700 pymes y autónomos que han recibido ayudas por valor de 188 millones de euros a través del Kit Digital, mientras que la cobertura 5G en Castilla y León ha pasado bajo el Gobierno de Pedro Sánchez del 49 al 87 por ciento.

López también contrapuso la gestión de Mañueco a la de presidentes autonómicos como el recientemente fallecido Guillermo Fernández Vara, que tuvo claro que para combatir la despoblación y la desindustrialización que afectaba a Extremadura era clave sumarse la “doble transición, a la verde y a la digital”, y afirmó que ve a la Junta “como algo inmóvil, antiguo, que quiere hacerlo de siempre y que está perdiendo una inmensa oportunidad de crear decenas de miles de empleos en Castilla y León vinculados a esta nueva economía”.

Además, aseguró que el candidato socialista a la presidencia de la Junta y secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Carlos Martínez, sabrá aprovechar esta oportunidad. “¿Quién iba a decir que España pudiera ser un líder mundial de las renovables o un líder mundial de lo digital? Pues lo somos y eso lo que hace falta en Castilla León”, sentenció.

Por su parte, Daniel de la Rosa, además de moderar el debate, también reclamó una oportunidad al PSCyL y aseguró que esta “tierra necesita un cambio con la complicidad de todos”, y se mostró convencido de que ese cambio vendrá de la mano de Carlos Martínez y de su proyecto político “realista, riguroso y serio”. Además, reclamó una ordenación del territorio lógica y realista y lamentó que después de los graves incendios de este verano, en cada provincia exista un “modelo distinto” de parques de bomberos.

Carmen Ávila

Mientras tanto, Carmen Ávila denunció la “parálisis” de la Junta y reclamó uno servicios públicos de calidad. Tildo la atención sanitaria de “deplorable”, aseguró que Buscyl no acaba de funcionar y que se hace necesario poner en marcha un sistema de transporte ágil para atender las demandas de las personas mayores que viven en los pequeños pueblos. En sus intervenciones también puso en valor el impacto que ha tenido la llegada de los fondos Next Generation tanto a nivel social, como cultural y económico.

Al mismo tiempo, Félix Barrio incidió en la importancia de ciberseguridad y apuntó que en los últimos seis años la inversión del Incibe en el tejido productivo se ha multiplicado por diez. A su vez, explicó que el objetivo del Instituto Nacional de Ciberseguridad es que “nadie se quede atrás”, y resaltó la labor que se está realizando a través del teléfono 017.

Por último, Ana Isabel Nava, explicó su paso de trabajadora por cuenta ajena a autónoma, a la vez que destacó la importancia que tuvo para que su negocio pudiera despegar las ayudas del Kit Digital.