“Nos han puesto 40 años en gris y toca seducir para que nos den la confianza”
El candidato del PSOE a la Junta de Castilla y León, Carlos Martínez afirma en León que la Comunidad “no puede verse frenada por el abrazo de la derecha a la extrema derecha”
“Después de 40 años en blanco y negro, nos han puesto 40 años en gris y toca ya atrevernos y seducir a la ciudadanía para que nos preste la confianza, es una petición de confianza mutua”. Es el mensaje que lanzó hoy el líder autonómico del PSOE y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, para reclamar apoyo para poder poner en práctica en la Comunidad “un proyecto que sume las voluntades de las nueve provincias”.
Castilla y León, dijo, “no puede verse frenada por el abrazo de la derecha a la extrema derecha, pionera en esta Comunidad” e insistió en un llamamiento a la unidad. “León es mucho más con Valladolid y Valladolid con León. Tenemos configurado el mejor de los equipos y el proyecto colectivo siempre es más importante que los individuales”, defendió.
Así lo remarcó este domingo durante el acto político de su puesta de largo como candidato celebrado en la capital leonesa para cerrar las jornadas del PSOE 'Atrévete a construir futuro en Castilla y León', acompañado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien definió como “el faro de la izquierda, que está cambiando los paradigmas” y de quien dijo sentirse orgulloso.
“Tenemos un Gobierno que no solamente genera que en el motor de Europa se hable en español y que está defendiendo que el ser humano tiene derechos por serlo”, dijo, y mencionó la denuncia de genocidio en Gaza mientras una gran bandera palestina ondeó detrás de él en el escenario.
Oportunidades y democracia
Para Carlos Martínez, las personas, las oportunidades y la democracia son los ejes sobre los que debe girar el proyecto para Castilla y León, para hacer “un pacto de futuro con esta tierra, que mire a largo plazo, para alcanzar las metas”. La Comunidad, dijo, también tiene que tener voz propia y un posicionamiento sobre los derechos de las personas.
Además, subrayó, “frente al negacionismo de muchos, existe la obligación de legar un planeta mejor, aprovechando la transición energética y económica. Los recursos forestales tienen que aprovecharse de forma diferente en esta Comunidad” dijo. “Tenemos que tener una voz clara y propia, no ponernos de perfil y abrazarnos a los negacionistas”, insistió. “Sin el estado de derecho, la igualdad y la libertad no son posibles. El PSOE de Castilla y León tiene que ser garante de la igualdad, con políticas de cohesión territorial”, añadió.
El líder provincial del PSOE y diputado nacional, Javier Alfonso Cendón, abrió el turno de intervenciones para remarcar que “León crece en población, crea empleo, oportunidades y mira hacia un futuro mejor, con el único lastre de Fernández Mañueco. La solución es Carlos Martínez, un compañero sin tacha, con una gestión envidiable y un proyecto para devolver la ilusión y esperanza que nos hicieron perder los líderes del PP”. “El señor Feijóo espera de los tribunales lo que no es capaz de ganar él”, añadió antes de citar al expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, para señalar que “el mejor presidente del Gobierno de la historia de este país es Pedro Sánchez”.
Nuria Rubio: "Llega el momento del cambio"
Por su parte, la vicesecretaria general del PSOE autonómico, Nuria Rubio, se refirió a los incendios del pasado verano y dijo que “mientras se estaban sufriendo como nunca, tuvimos un Gobierno de la Junta que permaneció escondido”. “Llega el momento del cambio. Lo miramos con esperanza e ilusión mientras ellos están eligiendo entre susto o muerte”, comentó y se refirió a Carlos Martínez para señalar que quiere “que las políticas que hace en Soria se trasladen a toda la Comunidad”. “Hoy en León se nota que vamos a llevar el progreso a Castilla y León”, añadió.
El acto de apoyo a Carlos Martínez como candidato a la Presidencia de la Junta contó también con la presencia de tres barones territoriales, los secretarios generales del PSOE gallego, riojano y aragonés, José Ramón Gómez, Javier García y la también ministra Pilar Alegría.
Palabras para Villalba, Tudanca y Demetrio Madrid
Otras dos ministras, la de Igualdad, Ana Redondo, y la de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, también quisieron arroparle, junto al delegado del Gobierno, Nicanor Sen, y la presidenta del grupo parlamentario actual de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, y su homólogo autonómico, Daniel de la Rosa. También acudieron los secretarios provinciales de Castilla y León, con la única ausencia del de Valladolid, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.
A todos ellos agradeció su presencia, al igual que la de sus predecesores, a quienes dedico sus últimas palabras en la intervención. “Quiero, en primera persona, ser digno sucesor de quienes se sientan hoy aquí”, dijo señalando a Demetrio Madrid, Ángel Villalba y Luis Tudanca y antes de recibir una cerrada ovación.




