El tiempo
Reportaje

Misión: salvar a Afrodita

El estudio de arquitectura Rodríguez Valbuena diseña un plan específico para salvar los frafiti realizados en la vieja Azucarera, reconvertida a espacio público tras su no materialización como Palacio de Congresos | Afrodita, el internacional grafitero Rosh, intenta así revivir entre escombros

Afrodita, el grafiti realizado por el internacional Rosh, intenta  revivir entre escombros. El estudio de arquitectura Rodríguez Valbuena diseña un plan específico para salvar los elementos artísticos realizados en la vieja Azucarera de León, reconvertida ahora a proyecto cultural de espacio público tras su no materialización como Palacio de Congresos. 

Entre dos ventanales abandonados, ahora reforzados con puntales para poderse mantener en pie, Afrodita y sus compañeros intentan sobrevivir.

Alma de Rosh

Tiene el alma de su creador, el internacional grafitero Rosh, el mismo que ha llevado el singular corazón que identifica sus obras a decenas de ciudades de España, Europa y América.

Palacio Congresos 113
Imagen de una de las figuras a conservar en el Palacio de Exposiciones.

Ahora el estudio Rodríguez Valbuena trabaja en la limpieza y recuperación de la obra para que forme parte de los elementos que acompañen a quienes, en un futuro no tan lejano, acudan a este espacio a actos culturales y de ocio.

Dominique Perrault

Afrodita, con melena negra y ojos tristes, es una obra icónica en el mundo del grafiti y suma un enorme valor artístico que se ha multiplicado con el tiempo. Su problema radica en el abandono y la falta de conservación que le han acompañado a lo largo de los últimos años.

El proyecto inicial para el desarrollo de este inmueble contemplaba la conservación del mural por su valor cultural. Una aspiración que finalmente podrá cumplirse pese a que la estructura de la Azucarera no será, ni de lejos, la planteada inicialmente por Dominique Perrault.