El tiempo
Honor al nazareno de León

El Nazareno de León hace historia en Roma

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno protagoniza una jornada inolvidable en el Jubileo de las Cofradías ante miles de fieles llegados de todo el mundo

Nuestro Padre Jesús Nazareno, imagen titular de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, ha protagonizado este sábado uno de los momentos más emocionantes del Jubileo de las Cofradías celebrado en Roma. La talla del siglo XVII desfiló por las calles de la capital italiana en una jornada marcada por la devoción, el recogimiento y la emoción compartida por miles de peregrinos.

Bajo el lema 'Peregrinos de Esperanza', el paso leonés fue acompañado por más de 500 braceros, un centenar de músicos de su agrupación musical y más de un millar de personas desplazadas desde la capital leonesa. Juntos recorrieron casi cuatro kilómetros, desde la Piazza Celimontana hasta las inmediaciones del Coliseo y la Vía del Circo Massimo, en un desfile que atrajo las miradas de toda Roma.

Un desfile de fe y emoción

El Nazareno fue el tercer paso en salir en procesión, precedido por la Cruz Patriarcal de Mafra (Portugal) y seguido por otras representaciones llegadas desde ciudades como Génova, Perpiñán, Enna, Sevilla o Málaga. Su presencia no pasó desapercibida: el clamor del público, los vítores y el respeto en cada paso convirtieron su desfile en uno de los momentos más aclamados del día.

Además del desfile, la participación de la Cofradía leonesa incluyó una misa de hermandad el viernes en la Basílica de San Pedro, así como un concierto a cargo de su Agrupación Musical, que emocionó a los presentes con sus marchas procesionales en el corazón del Vaticano.

Hermanados en el Jubileo

La representación española en el Jubileo fue notable. Junto al Nazareno leonés, participaron también el Santísimo Cristo de la Expiración ‘El Cachorro’ de Sevilla y María Santísima de la Esperanza de Málaga. Las tres imágenes fueron parte de una peregrinación que puso de relieve la fuerza y unidad del sentir cofrade en España.

Las abarrotadas calles de Roma, que vivían ya la expectación por la inminente misa de inicio del pontificado del Papa León XIV —prevista para este domingo—, se convirtieron en el escenario de una de las jornadas más emotivas para la Cofradía leonesa. El desfile por las arterias históricas de la Ciudad Eterna quedará como un hito imborrable en la historia de la hermandad.

Cuatro siglos de historia leonesa

Fundada oficialmente en 1611, la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno es una de las más emblemáticas de León. Sus cofrades, fieles a la tradición, visten túnica negra con capillo y mantienen el silencio como norma sagrada durante los actos procesionales. Su imagen titular, Nuestro Padre Jesús Nazareno, es una talla atribuida a Pedro de la Cuadra, aunque también ha sido vinculada a Gregorio Fernández, y representa a Cristo portando la cruz, acompañado por Simón de Cirene.

Este sábado, esa imagen ha atravesado las calles de Roma como símbolo universal de fe y esperanza, dejando una huella profunda en la memoria colectiva de quienes acompañaron esta histórica procesión. Un acontecimiento que refuerza el legado de una cofradía que, cuatro siglos después de su fundación, sigue escribiendo nuevas páginas de devoción.