El tiempo

El Nazareno de León ya está en Roma para participar en la Gran Procesión del Jubileo

La histórica imagen recorrerá este sábado las calles del Coliseo y el Circo Máximo acompañada por 500 braceros leoneses y su agrupación musical
 

El Nazareno de León ya ha llegado a Roma. Tras un largo y meticuloso traslado que comenzó en León, pasando por Barcelona y cruzando el Mediterráneo en ferry, la venerada imagen se encuentra ya en la capital italiana. Su destino: participar este sábado 17 de mayo en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, un evento internacional que reunirá a hermandades de toda Europa.

"Todo ha salido perfectamente, el Nazareno nos acompaña y ya estamos con los preparativos", anunciaron desde la expedición leonesa tras alcanzar suelo romano.

Una travesía compleja y cuidada

El traslado del Nazareno no ha sido una tarea sencilla. Uno de los responsables de la expedición recuerda a Heraldo de León que "el convoy partió este lunes desde León con varios camiones y un tráiler, cargados con todos los elementos desmontados del paso". A diferencia de otras cofradías españolas, que optaron por camiones especializados, la imagen leonesa ha recorrido primero la península en carretera y luego embarcó hacia Italia por mar.

"Muchos de los elementos que componen los pasos tienen que ir necesariamente desmontados. Estos días hemos trabajado contrarreloj", se advierte, remarcando que los trabajos de montaje ya han comenzado en unas carpas instaladas junto al Coliseo.

León movilizado por su Nazareno

El fervor leonés no entiende de fronteras. Cerca de un millar de cofrades y devotos de la ciudad acompañarán al Nazareno este fin de semana en Roma. Este miércoles 14 de mayo parten dos autobuses desde León, a los que se sumará un tercero el jueves. Ese mismo día despegarán también dos vuelos chárter desde el aeropuerto leonés, organizados por Viajes Bentravel.

En total, más de 500 braceros formarán parte del relevo que portará el paso por las calles romanas, junto con la agrupación musical de la cofradía, que acompañará a la imagen en todo el recorrido.

Una cita histórica para la Semana Santa leonesa

El evento del sábado marcará un hito para la Semana Santa de León. Solo tres cofradías españolas han sido seleccionadas para representar al país en esta procesión internacional: El Cachorro de Sevilla, la Esperanza de Málaga y el Nazareno de León.

El cortejo recorrerá 3,75 kilómetros por escenarios emblemáticos como la via Claudia, el Coliseo y el Circo Máximo. Se prevé que la procesión dure unas seis horas y media. La salida del cortejo será encabezada por Santa Ana Palafreneros, seguida del Nazareno leonés, que abrirá la representación española.

"Van a alucinar con las procesiones españolas", afirmaba Paloma Saborido, coordinadora del evento, tras ver la reacción de los concejales romanos al paso de las imágenes andaluzas. León, con su Nazareno, promete no quedarse atrás.

Visitas previas en Sant Andrea della Valle

Aunque el acto central será el sábado, los romanos y visitantes que se encuentren en la ciudad podrán acercarse desde el viernes a la Basílica de Sant Andrea della Valle, donde estará expuesto el Nazareno antes de salir en procesión. Se espera una gran afluencia tanto de peregrinos como de curiosos atraídos por el poder visual y espiritual de las procesiones españolas.

León vive con emoción estos días en los que su devoción traspasa fronteras. El Nazareno ya está en Roma. La historia está a punto de escribirse.