El tiempo

La nueva UCI del Hospital de León se licitará antes de fin de año tras una inversión récord en tecnología sanitaria

El presidente de la Junta anuncia el inminente inicio del proyecto para ampliar Cuidados Intensivos y Reanimación, dentro de un plan que ya ha destinado 30 millones de euros al complejo leonés en esta legislatura
Imagen de la actual UCI del Hospital de León.
Imagen de la actual UCI del Hospital de León.

El Hospital de León se prepara para un importante avance en sus infraestructuras asistenciales. Según anunció este viernes el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, antes de que termine 2025 se licitarán las obras para la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), una de las principales demandas del centro hospitalario y que se sumará a la redacción ya iniciada del proyecto para la nueva Unidad de Reanimación (REA).

Mañueco adelantó estos plazos en su intervención durante la inauguración del reformado Centro de Salud Pinilla-San Andrés del Rabanedo, donde destacó que “la apuesta del Ejecutivo autonómico por una sanidad de calidad es firme y medible”, y prueba de ello es el volumen de inversión sanitaria en León durante la legislatura: 30 millones de euros.

Alta tecnología para el Hospital: PET-TAC, resonancia y sala blanca

Dentro de ese paquete inversor, el jefe del Ejecutivo autonómico detalló que el Hospital de León ya dispone de nuevos equipos de alta tecnología médica, como el PET-TAC, utilizado en diagnósticos oncológicos avanzados, o el exoesqueleto pediátrico, un sistema de rehabilitación puntero. Además, en este mismo año se han destinado 4,5 millones de euros a la nueva resonancia magnética y a la instalación de una sala blanca de Farmacia Hospitalaria, fundamentales para tratamientos personalizados y seguros.

“En Castilla y León disponemos del doble de equipos de alta tecnología que la media nacional”, destacó Mañueco, quien recalcó que este esfuerzo responde a un compromiso por mejorar tanto la atención a los pacientes como las condiciones laborales de los profesionales sanitarios.

Inaugurado el nuevo Centro de Salud de Pinilla-San Andrés

La inauguración de las nuevas instalaciones del Centro de Salud Pinilla-San Andrés del Rabanedo, en las que se han invertido 5 millones de euros, sirvió como telón de fondo para los anuncios sobre el Hospital de León. El centro sanitario, que da cobertura a 21.000 tarjetas sanitarias de 15 municipios, ha sido completamente reformado tras cuatro años de obras.

La superficie útil del centro se ha incrementado en un 20%, de 1.600 a 2.000 metros cuadrados, y ahora dispone de unas instalaciones más accesibles, eficientes y sostenibles, con un diseño adaptado a las necesidades asistenciales actuales. En total, anualmente se gestionan más de 100.000 consultas médicas y de enfermería.

Más consultas y mejor distribución

Entre las principales mejoras destacan la nueva zona de extracciones, la ampliación del acceso principal, una sala de reuniones de uso flexible, y una unidad de Pediatría completamente independiente, con entrada diferenciada y seis consultas. En las plantas superiores se reparten 18 consultas de Medicina de Familia y Enfermería, despachos profesionales, vestuarios, archivo clínico y una sala de psicoprofilaxis obstétrica con espacio para tratamientos y consulta de matrona.

Mañueco agradeció la paciencia de vecinos y profesionales durante el tiempo que duraron las obras y aseguró que “es un paso más para consolidar una sanidad pública universal, gratuita y con estándares del siglo XXI”.