El tiempo

El nuevo AVE S-107 inicia pruebas en la Variante de Pajares a 320 kilómetros por hora y multiplicará el número de viajeros

La puesta en servicio prevista para 2026 permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje entre Madrid, León y Asturias, con más plazas y mayor velocidad que los trenes actuales
Imagen de los S-107 de Renfe que ya circulan en pruebas por la Variante de Pajares.
Imagen de los S-107 de Renfe que ya circulan en pruebas por la Variante de Pajares.

Renfe ha iniciado esta semana las pruebas de su nueva serie de trenes de alta velocidad S-107 en la Variante de Pajares, clave para las comunicaciones ferroviarias entre la Meseta y el norte de España. 

Estos convoyes, fruto de la transformación de antiguos trenes-hotel Talgo Serie VII, están diseñados para alcanzar los 320 km/h, superando con creces los 200 km/h de los actuales trenes de viajeros que circulan por esta ruta.

Una transformación ambiciosa para mejorar la conexión norte

La Serie 107 representa un paso adelante en la modernización de la flota de Renfe. Compuesta por 13 unidades, cada tren contará con 12 coches y dos cabezas tractoras, lo que permite una capacidad total de 405 pasajeros. 

Estas nuevas unidades ya están circulando por la Variante y lo hacen con un buen rendimiento operativo, según remarca el diario asturiano El Comercio.

La base de estos nuevos AVE se encuentra en vagones retirados hace una década, readaptados para cumplir con los estándares actuales de alta velocidad.

Velocidad y capacidad al servicio del viajero

La entrada en servicio de estos trenes en 2026 supondrá una mejora sustancial en los tiempos de viaje, especialmente en el eje Madrid–León–Asturias, donde la Variante de Pajares será determinante. 

Además de su velocidad máxima, los S-107 operarán tanto en ancho ibérico como en ancho internacional, lo que abre la puerta a conexiones más eficientes dentro y fuera de España, incluyendo servicios potenciales en Francia, Italia, Bélgica y Suiza.

Un nuevo uso para los trenes hotel

Lejos de ser un proyecto de trenes nuevos desde cero, los S-107 reutilizan el material rodante de los últimos trenes hotel que prestaban servicio nocturno hasta la pandemia. Esta estrategia no solo optimiza recursos, sino que permite dotar de una segunda vida a una generación de trenes que aún conservaban un alto valor operativo.