El obispo de León abre la Visita Pastoral al Arciprestazgo Bajo Esla-Páramo con un mensaje de esperanza
El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, abre mañana sábado, 25 de octubre, la Visita Pastoral al Arciprestazgo Bajo Esla-Páramo, la última etapa de su recorrido por la diócesis iniciado en 2023. La primera jornada comenzará a las 12:30 horas en la Parroquia de Santa María del Páramo con una celebración de la Palabra, y continuará por la tarde con visitas a las parroquias de Villarrabines, Villamandos y Villaquejida, donde el prelado presidirá la eucaristía a las 19:00 horas.
Una visita con alegría y esperanza
El obispo ha explicado que afronta esta fase “con la alegría de encontrarme con las personas, que son la mayor riqueza”, y ha destacado el valor de “conocer las situaciones de cada parroquia y de cada unidad pastoral que los sacerdotes atienden con tanto esfuerzo”.
Luis Ángel de las Heras ha subrayado que esta visita supone también una responsabilidad pastoral y un compromiso con el medio rural, “una realidad que sufre la despoblación, la desatención y el olvido”. En este sentido, ha asegurado que la Iglesia “permanece siempre ahí, para poner un horizonte de esperanza, de manera especial en este Año Jubilar”.
La visita al Arciprestazgo Bajo Esla-Páramo se extenderá durante veinticuatro jornadas hasta el mes de diciembre y abarca 103 parroquias atendidas por 14 sacerdotes diocesanos, cuatro extradiocesanos y un diácono permanente. El territorio comprende la zona suroeste de la diócesis y se organiza en ocho unidades pastorales.
Recorrido por toda la diócesis
Con esta nueva etapa, el obispo completa su primera Visita Pastoral a toda la diócesis de León, una misión que comenzó el 23 de abril de 2023 en la Catedral. Desde entonces, ha recorrido los arciprestazgos Virgen del Camino, San Marcelo, Noreste y Centro Esla-Tierra de Campos, este último clausurado el pasado 19 de junio en la Parroquia de San Lorenzo de Sahagún.
La Visita Pastoral es una obligación canónica recogida en el Código de Derecho Canónico, que establece que “el obispo tiene la obligación de visitar la diócesis cada año total o parcialmente, de modo que al menos cada cinco años visite la diócesis entera”.
Continuidad de una tradición pastoral
El actual obispo sigue así la senda marcada por su predecesor, Julián López, quien llegó a completar tres visitas pastorales a la diócesis, la última clausurada el 3 de octubre de 2019 en la Iglesia de Riaño, tras recorrer todas las parroquias de la Unidad Pastoral de Valdeburón.
La nueva visita pastoral de Luis Ángel de las Heras se desarrolla bajo el espíritu del Año Jubilar, con el propósito de fortalecer los lazos comunitarios, acompañar a las parroquias rurales y reavivar la fe de las comunidades.
“Poner el medio rural en nuestro horizonte es apostar por una realidad que merece atención, cuidado y esperanza”, concluyó el obispo.