Palat del Rey, la iglesia más antigua de León, reabrirá en diciembre como apéndice del Diocesano
Desde la Diócesis se anima a comisarios, artistas, historiadores y colectivos implicados en el patrimonio a plantear proyectos para dotarla de contenido
La iglesia de San Salvador de Palat de Rey reabrirá sus puertas el próximo mes de diciembre como espacio expositivo de referencia de la Diócesis de León, vinculado al Museo Diocesano y de Semana Santa de la capital, tal y como ha anunciado este martes el Obispado de León.
Con este objetivo, la Comisión Diocesana de Patrimonio ha aprobado que la Fundación Museo Diocesano y de Semana Santa sea la entidad encargada de la gestión y apertura al público de este edificio para dar continuidad a la etapa de 18 años en la que Palat de Rey, desde su apertura el 20 de julio de 2006 hasta su cierre en 2020, se convirtió en punto de referencia cultural de la Iglesia de León. En este periodo acogió más de 40 muestras en ámbitos tan variados como la religiosidad popular o la creación artística contemporánea de la mano de su entonces coordinador, el canónigo y entonces delegado de Patrimonio de la Diócesis, Máximo Gómez Rascón.
Albergará exposiciones temporales del Museo Diocesano y de Semana Santa
En esta nueva etapa, la iglesia de San Salvador de Palat del Rey pasará a convertirse en un espacio expositivo anexo al Museo Diocesano y de Semana Santa y se centrará en la oferta de exposiciones temporales dentro del programa estable del MDySS para promover la difusión del arte sacro de la Diócesis y de su Semana Santa. Es decir, que combinará aspectos catequéticos y culturales, dando continuidad a la línea de trabajo que inspiró la anterior etapa, impulsada por el convenio tripartito de restauración que la Diócesis de León rubricaba el 11 de noviembre de 2003 con la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y que culminaba en enero del año 2006 tras unos trabajos de adecuación y restauración tanto del inmueble como del retablo. El entonces obispo de León, Julián López calificó este trabajo como “un ejemplo verdaderamente admirable de colaboración entre las instituciones por todo lo que supone recuperar de nuevo esta Iglesia, con todo lo que representa para la ciudad de León”.
La iglesia más antigua de la ciudad
La iglesia de San Salvador de Palat del Rey está considerada como la más antigua de la ciudad de León, vestigio del histórico monasterio que fundara el rey Ramiro II en el siglo X con su singular bóveda gallonada original, y pertenecía a esa fundación monástica que este monarca leonés promovió para el ingreso como monja de su hija, la infanta Elvira. El templo fue sometido a modificaciones notables en siglos posteriores, como la efectuada en el siglo XVI, cuando se transforma la cabecera y se ubica en el presbiterio un retablo de la Escuela Juniana leonesa.
En la actualidad, señalan desde la Diócesis, y tras las intervenciones de la última restauración para la rehabilitación del inmueble, la recuperación del retablo y la dotación informativa con recursos didácticos, el edificio de Palat del Rey cuenta con la dotación necesaria en materia de conservación y seguridad para que se convierta en un espacio expositivo público y se anima a comisarios, artistas, historiadores y colectivos implicados en el patrimonio a plantear proyectos para esta renovada plataforma de encuentro entre la comunidad, la cultural y la fe.