El tiempo

La Plataforma en defensa de Feve convoca una protesta frente al acto del PSOE en León

El colectivo denuncia "quince años de incumplimientos" en la integración ferroviaria y asegura que "el presidente del Gobierno no puede venir a León sin generar protestas por Feve"

La Plataforma en defensa de Feve ha anunciado una protesta ciudadana el próximo sábado 26 de octubre, coincidiendo con el acto del PSOE en el Palacio de Exposiciones de León, donde está prevista la presentación del candidato a la presidencia de la Junta de Castilla y León, Carlos Martínez.

Según informó el colectivo, la concentración —comunicada oficialmente a la Subdelegación del Gobierno el pasado 20 de octubre— tendrá lugar a las 10:30 horas en la explanada del Palacio de Exposiciones.

En su comunicado, la Plataforma afirma que “el presidente del Gobierno debe saber que no puede pisar León sin generar protestas por sus incumplimientos respecto a la integración de la línea Feve en la ciudad”. También subraya que el PSOE de Castilla y León y los cargos leoneses “deben saber que la integración de Feve no será la enésima promesa incumplida”.

El colectivo invita a toda la ciudadanía a participar en una movilización que, según destaca, “por primera vez se realiza frente a los culpables y responsables de los quince años de fracaso”.

Investigación sobre los incumplimientos del convenio de 2010

Más allá de la protesta, la Plataforma en defensa de Feve continúa con su labor investigadora y de seguimiento administrativo y judicial del proceso de integración ferroviaria. Su objetivo, según señala, es “conocer al detalle los incumplimientos contractuales de las partes respecto al Convenio Marco de 2010 para poder actuar frente a ellos”.

En este sentido, el colectivo ha recibido una resolución de Adif —a raíz de una solicitud a través del Portal de Transparencia— en la que el organismo ferroviario asegura haber cumplido con sus obligaciones dentro del convenio. No obstante, Adif se niega a valorar si la otra parte, el Ayuntamiento de León, ha cumplido con las suyas.

La Plataforma acusa al Ayuntamiento de León de ser “la única institución que ha incumplido sus deberes de transparencia”, al no responder a tres solicitudes de información presentadas por el colectivo. Estas denegaciones por silencio administrativo están, actualmente, en recurso ante el Comisionado de Transparencia de Castilla y León.

Críticas al Ayuntamiento por su “pasividad política”

El grupo ciudadano también reprocha al Ayuntamiento su falta de acción efectiva en la gestión del proyecto. “Es muy grave que la acción política, administrativa y judicial del Ayuntamiento de León se limite a enviar un WhatsApp al secretario de Estado”, denuncia la Plataforma, que recuerda que el Convenio Marco de 2010 es “un vínculo contractual entre el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de León”, por lo que los alcaldes de los municipios del recorrido ferroviario “carecen de competencias” en esta materia.

La organización lamenta además que el Consistorio no haya respondido a su solicitud de reunión urgente de la Comisión de Seguimiento y Coordinación, registrada el pasado 30 de septiembre tras conocerse que el Ministerio de Transportes “decía carecer de informes para el retorno del tren”.

Apoyo al proyecto Desafío Hullero y al turismo ferroviario

Dentro de sus acciones de promoción de la línea León–Bilbao, la Plataforma anunció su respaldo a la iniciativa ciudadana “Desafío Hullero”, un proyecto sin ánimo de lucro que busca combinar el uso del tren con rutas de montaña para impulsar el turismo sostenible en el entorno ferroviario.

Con el fin de dar respaldo institucional a esta propuesta, el colectivo ha coordinado una reunión el próximo 31 de octubre con el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, en la que se explorarán posibles vías de apoyo y colaboración.

La Plataforma cerró su comunicado adjuntando el cartel de la convocatoria del domingo y la resolución de Adif, reafirmando que su lucha por la integración de Feve en León “seguirá tanto en la calle como en las instituciones y los tribunales”.