La Plataforma en Defensa de Feve plantea a la Junta la creación de rutas turísticas por el Torío y la montaña para "revitalizar" la línea
La Plataforma en Defensa de Feve no ceja en su empeño de buscar soluciones de futuro para el tren de vía estrecha. Este jueves, una delegación de la plataforma se desplazó hasta Valladolid para mantener una reunión con el director general de Turismo de la Junta, Ángel González Pieras, y poner encima de la mesa un proyecto que podría suponer la revitalización de la línea: el 'Desafío Hullero'.
Se trata, según explicaron, de aprovechar el trazado y la infraestructura de Feve para lanzar al mercado turístico "una serie de rutas por el Torío y la Montaña Central y Oriental". "La Plataforma en Defensa de Feve no sólo trabaja por la culminación de la integración de nuestro tren en la ciudad de León si no que también promueve cualquier iniciativa que busque dar vida a la línea", señalaron los responsables.
Habrá que esperar para conocer el resultado de esta primera toma de contacto con la administración autonómica, así como el posible interés de la operadora Renfe a la hora de implementar un proyecto como el planteado por la Plataforma, pero de lo que no hay duda es que el atractivo turístico de Feve es innegable y que su impulsa será únicamente una cuestión política, como también lo es lograr el regreso del tren a la estación de Matallana.
Foro de Experiencia Cliente
Mientras la iniciativa de la Plataforma toma forma, Renfe ha informado este viernes que ha celebrado en León esta semana la primera edición del Foro de Experiencia Cliente con los viajeros frecuentes del servicio de Cercanías de León (Feve), para "poner en común impresiones del servicio que se presta a diario y conocer de primera mano las opiniones y sugerencias de los usuarios, que utilizan el tren en sus desplazamientos habituales a diario".
Según ha explicado la compañía en una nota de prensa que no incluye ningún testimonio de los usuarios ni indica cuántas personas han formado parte del foro, limitándose a señalar que en el encuentro han participado "clientes que se inscribieron en un proceso que ha estado abierto durante las últimas semanas a todos los usuarios del servicio de Cercanías", los participantes "han tenido la oportunidad de intercambiar propuestas y consultas con el equipo humano de la Gerencia de Área de Servicio Público de Ancho Métrico, desde la que se organiza y gestiona la prestación del servicio de Cercanías de León".
"Mediante un coloquio semiestructurado, el Foro de Experiencia Cliente se desarrolla con el diálogo de todos los participantes, se comparten las experiencias e impresiones sobre el servicio de Cercanías y se analizan las interacciones que el viajero tiene con Renfe antes, durante y después de la realización de su viaje", añade Renfe.
"Cuestiones sensibles"
En el encuentro, siempre según las mismas fuentes, "se ha dado la oportunidad de valorar la utilidad y la facilidad de uso de algunas de las aportaciones más recientes que Renfe ha implementado en las Cercanías de León (línea León - Guardo), como la tarjeta sin contacto ‘+Renfe & Tú’, o los distintos canales de información directa al cliente a través de la app Renfe Cercanías, la web, los expositores en estaciones o el teléfono gratuito de información 900 90 89 32".
También se habrían abordado "cuestiones sensibles y relevantes" para los clientes habituales de Cercanías centradas "principalmente en las frecuencias horarias, la puntualidad, la información sobre las incidencias puntuales, el confort o la gestión de las sugerencias y reclamaciones".
Este 'Foro de Experiencia Cliente' es el primero que se celebra con los usuarios de Cercanías de León (Feve) y se suma a encuentros similares que Renfe organiza en otros núcleos de Cercanías a nivel nacional y, en clave autonómica, a los foros que la compañía viene realizando en Castilla y León periódicamente con los usuarios del Avant Valladolid-Segovia-Madrid, para conocer su valoración del servicio, según indicaron.