Pollán: "El tesón de asociaciones como Héroes de Cavite mantiene viva la memoria de España"
El presidente de las Cortes autonómicas inaugura en León la jornada ‘Hispanidad 2025’ dedicada a la vida del soldado en los Tercios
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, participó hoy en la apertura de la jornada Hispanidad León 2025, organizada por la Asociación Cultural Héroes de Cavite León bajo el título ‘Vida de un soldado en el Tercio’. Durante su intervención puso en valor el papel de las asociaciones culturales en la preservación y divulgación de la historia común y señaló que la sociedad puede rescatar del olvido las gestas y figuras que conforman el legado de España.
“Mucha gente pequeña haciendo cosas pequeñas, en lugares pequeños, puede lograr enormes resultados. Esa grandeza de lo modesto es la que hoy celebramos con la Asociación Héroes de Cavite”, afirmó y puso el ejemplo de los ciudadanos que hace unos años contribuyeron a recuperar la memoria del Blas de Lezo.
Blas de Lezo
“Cada uno desde su lugar, en sus ratos libres, sin conocerse necesariamente entre sí, se conjuraron para sacar del olvido la figura de Blas de Lezo. El entusiasmo popular fue tal que empujó a muchas administraciones a sumarse, erigiendo estatuas y reconociendo su legado.”
El presidente destacó que la labor de asociaciones culturales como Héroes de Cavite resulta esencial para mantener viva la memoria de España, sus gestas y sus héroes: “Quién sabe si, al calor de jornadas como esta, asociaciones como Héroes de Cavite repiten la hazaña reivindicativa, para alegría de cuantos amamos España, su historia y sus cantares. De vuestro entusiasmo y tesón dependerá haceros oír”, dijo.
La Asociación Cultural Héroes de Cavite
La Asociación Cultural Héroes de Cavite se creó con el propósito de fomentar la cultura y la historia entre los ciudadanos de la Comunidad Hispana, promoviendo el conocimiento y la divulgación de la historia compartida entre los pueblos hispánicos, especialmente del periodo comprendido entre 1492 y 1898.
Entre sus objetivos destacan la organización de actividades culturales y deportivas, así como todas aquellas iniciativas que contribuyan a la defensa de los valores comunes desde un ámbito local.
Actualmente, la Asociación tiene presencia en más de 30 provincias españolas y en 20 países de los cinco continentes, colaborando con diversas organizaciones hispanistas en Europa y América.