El PP carga contra la ampliación "mutilada" del Hostal San Marcos y el "triunfalismo" del PSOE

Los parlamentarios del Partido Popular de León lamentaron este sábado el “triunfalismo” del PSOE y su secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, con el anuncio “retrasado” de la licitación de la asistencia técnica para redactar el proyecto de la segunda fase de San Marcos. Este anuncio, inciden los parlamentarios populares, “no es más que una cortina de humo para tapar un proyecto mutilado que, en el mejor de los casos, tendrá la mitad de habitaciones de las anunciadas”.
Los parlamentarios leoneses censuran que “no es un gran avance” que se licite un proyecto “anunciado en siete ocasiones” que tendrá un máximo de 100 habitaciones, “la mitad que antes del cierre”, y que “estará muy alejado de ser un referente nacional de congresos, eventos y del bienestar y la salud” como avanzó ‘a bombo y platillo’ el PSOE.
Un anuncio "sin plazos"
En este sentido, lamentan que “no existen ni plazos para el inicio de las obras ni para su finalización” y que, en el mejor de los casos, se iniciará “cuando haya finalizado esta legislatura” demostrando, una vez más, “la incapacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para cumplir con León”.
Es necesario, prosiguen, que el Gobierno “dé explicaciones” a los leoneses de los reiterados “recortes” del proyecto “avanzado en su día por el Gobierno” y que, incluso, contradice “de un modo flagrante” lo anunciado por el delegado del Gobierno y el secretario provincial del PSOE a comienzos de este año que aseguraban que “la segunda fase tendrá, al menos, 100 habitaciones”.
Exigencia de explicaciones
Por eso, se preguntan, “qué justifica, desde el punto de vista técnico o económico, esta constante reducción del proyecto y de la inversión. Los leoneses merecen explicaciones claras y concretas sobre este grave recorte”, concluyen.
Además, aseguran que la licitación de este contrato de asistencia técnica se produce gracias a la “presión constante e incansable” de los parlamentarios nacionales del PP de León en el Congreso y el Senado “para mantener viva la cuestión y exigir resultados frente a la pasividad socialista”.
A su vez, inciden que la elaboración del proyecto “no es garantía” de que se ponga en marcha las obras y ponen como ejemplo la plataforma logística de Torneros “cuyo proyecto de ejecución duerme el sueño de los justos” pese a estar redactado hace varios años.