El PP destaca un ahorro fiscal de 156 millones para más de 300.000 leoneses

El presidente del Partido Popular de León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha destacado este jueves que más de 300.000 ciudadanos de la provincia se han beneficiado de las rebajas fiscales aplicadas por la Junta de Castilla y León, que suman un ahorro total de 156 millones de euros. De esa cifra, más de 16 millones corresponden a la rebaja del tramo autonómico del IRPF.
“Es un compromiso claro que supone un ahorro importante para los leoneses que más lo necesitan”, defendió Suárez-Quiñones, quien comparó estas medidas con las del Gobierno central: “Frente a las 34 rebajas fiscales de la Junta, el Gobierno de Pedro Sánchez ha aplicado 90 subidas”.
Entre las medidas fiscales destacadas se encuentra un nuevo bono de 300 euros para autónomos, que busca "aliviar la carga" frente al aumento de cotizaciones anunciado por el Gobierno central, así como la gratuidad del transporte Buscyl, cuyo coste asumirá íntegramente la Junta con una inversión de casi 13 millones de euros para 2026.
León, la provincia con mayor dotación presupuestaria
El compromiso de la Junta se refleja en el proyecto de presupuestos para 2026, que prevé una dotación de 1.682 millones de euros para la provincia de León, la mayor entre las nueve provincias de la comunidad, lo que representa un 18,3% del total.
Según Suárez-Quiñones, el objetivo es mantener la excelencia en los servicios públicos. “Ya somos líderes en Educación y Dependencia, y los segundos en Sanidad a nivel nacional”, subrayó.
Entre las partidas más relevantes para León destacan: 50 millones de euros para Dependencia; 35,5 millones para pensiones no contributivas; 10 millones para educación gratuita de 0 a 3 años; 8 millones en ayudas a la vivienda para jóvenes; Inversiones récord y reindustrialización del medio rural.
La Junta contempla una inversión directa de 285,55 millones de euros en la provincia de León, lo que representa un incremento del 25% respecto al presupuesto anterior. Suárez-Quiñones, acompañado por el secretario provincial Eduardo Diego y el portavoz del PP en las Cortes Ricardo Gavilanes, aseguró que esta cifra marca un “récord inversor”.
“Nuestro compromiso no es solo anunciar proyectos, sino ejecutarlos, con una mirada especial al mundo rural”, afirmó.
Entre las inversiones destacadas para 2026 figuran: Nuevos polígonos industriales en Cistierna y Villablino; 8 millones para el nuevo instituto de Villaquilambre; Más de 5 millones para el Campus del Bierzo; Redes de calor en Villablino y Bembibre, a través de Somacyl; Mejoras en carreteras y en el Centro de Supercomputación.
Refuerzo de medios para emergencias e incendios
En el ámbito medioambiental, Suárez-Quiñones anunció un ambicioso plan para reforzar la lucha contra los incendios forestales, que incluye la creación de tres nuevas cuadrillas helitransportadas, sumando un total de siete.
Para ello, se incorporarán dos nuevos helicópteros de extinción, con bases previstas en el oeste (zona de Cueto o Rabanal) y en el centro-este (zona de Riello o Sahechores), además de un helicóptero de rescate, con una inversión de 3,5 millones de euros, que tendrá base en León y operará en un radio ampliado.
Asimismo, se añade un nuevo helicóptero sanitario que reforzará la asistencia en el área del Bierzo, haciendo que la provincia de León cuente con dos de las diez unidades sanitarias aéreas de Castilla y León.
“Una hoja de ruta que cumple”
El presidente provincial del PP concluyó asegurando que los datos presentados reflejan “una hoja de ruta clara y comprometida con León, con inversiones reales, mejora de servicios públicos y una bajada de impuestos sostenida”.
Para Suárez-Quiñones, las cifras reflejan “una apuesta decidida por el futuro de la provincia”, especialmente en los ámbitos del empleo joven, la reindustrialización y la cohesión del medio rural.