El tiempo

León realiza tibios esfuerzos para atraer a BYD como inversor y la firma china estudia asentarse en Asturias

La multinacional china de automoción valora instalar en Asturias su tercera fábrica de coches en Europa. Colectivos sociales de León intentaron atraer la inversión enviando un dossier a la compañía, pero sin respaldo político.
Imagen de una de las plantas de producción de BYD.
Imagen de una de las plantas de producción de BYD.

Asturias vuelve a situarse en el centro del mapa industrial europeo tras confirmarse que BYD (Build Your Dreams), el mayor fabricante de vehículos eléctricos de China, considera a España como su principal candidata para albergar su tercera planta de ensamblaje en el continente. La compañía ya opera o proyecta instalaciones en Hungría y Turquía, y ha puesto ahora el foco en Gijón, donde sus representantes visitaron en 2023 los terrenos de la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (Zaila).

El Principado se ha convertido en una de las opciones más sólidas por sus costes de fabricación competitivos, su red energética limpia y su disponibilidad de suelo industrial. El gobierno asturiano mantienen contactos para reforzar la candidatura, en un contexto en el que España busca consolidarse como polo europeo del coche eléctrico.

León intenta sin unión sólida atraer a la firma china

Mientras Asturias avanza posiciones, León ha quedado en una tibia posición pese a los esfuerzos de varios colectivos sociales que, meses atrás, remitieron a la sede de BYD en Shenzhen un dossier detallando las ventajas logísticas y económicas de la provincia. En ese documento se destacaban la conexión ferroviaria del polígono de Villadangos del Páramo, la proximidad a los puertos del norte, la presencia de un aeropuerto internacional y los lazos culturales existentes a través del Instituto Confucio de la Universidad de León.

La iniciativa ciudadana no contó, sin embargo, con respaldo institucional firme que diera continuidad a la propuesta. En ese sentido León no ha tenido ningún movimiento político, comercial o empresarial de acercamiento.

Inversión estratégica y decisión pendiente

La planta de BYD en España —aún pendiente de aprobación definitiva por parte de los reguladores chinos— se dedicaría al ensamblaje de vehículos eléctricos destinados al mercado europeo. La decisión final, que podría conocerse antes de fin de año, supondría una inversión millonaria y la creación de varios miles de empleos directos e indirectos.

De materializarse en Gijón, la llegada de BYD reforzaría el peso industrial de Asturias en el sector de la movilidad sostenible y marcaría un nuevo hito en la implantación de fabricantes asiáticos en la península, tras la expansión de otras compañías como SAIC, que mantiene conversaciones para instalarse en Galicia.

Un contraste de estrategias en el Noroeste

La diferencia de resultados entre Asturias y León refleja, según fuentes consultadas por Heraldo de León, el papel decisivo del apoyo institucional y la coordinación empresarial para atraer grandes proyectos industriales. Mientras el Principado ha logrado posicionarse como polo logístico del Atlántico, León continúa sin un plan conjunto que canalice las oportunidades vinculadas a la transición verde y al vehículo eléctrico.

La apuesta de BYD por el norte de España refuerza la idea de que la competencia regional será clave en el reparto de las inversiones chinas en Europa, donde la marca busca consolidar su lema corporativo: Build Your Dreams, construir sus sueños… aunque, por el momento, esos sueños no miren hacia León.