El tiempo

El Hay Festival Segovia llega al MSM de Sabero con Rubén Abella y Amalia Iglesias

Los escritores, ganadores ex aequo del último premio de la Crítica de Castilla y León, conversarán con el periodista Carlos Aganzo sobre este importante galardón
Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero.
Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero.

El Hay Festival, uno de los festivales de literatura y arte más prestigiosos del mundo y que en España tiene como sede Segovia desde el año 2006, llega al Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León (Sabero, León) el sábado día 18 de octubre.

El festival que se desarrolla en Segovia entre el 11 y el 14 de septiembre, organiza algunos eventos posteriores en diferentes enclaves seleccionados de Castilla y León.

En esta edición, dada la experiencia tan positiva de años anteriores, el festival ha decidido repetir evento en el museo, acercando al centro la mesa redonda ‘El Premio de la Crítica: literatura en Castilla y León’, en la que Rubén Abella y Amalia Iglesias conversarán con el periodista Carlos Aganzo. Literatura en estado puro, en el corazón de la montaña minera leonesa.

HAY Festival
Cartel Hay Festival.

Premio de la Crítica de Castilla y León

Las obras de Rubén Abella y Amalia Iglesias han sido acreedoras, ex aequo, del último premio de la Crítica de Castilla y León. Una novela, ‘Dice la sangre’, de Rubén Abella, que indaga sobre los entresijos de la vida familiar en el entorno rural de Castilla y León de los años ochenta del pasado siglo. Y un libro de poemas ‘Yo tampoco soy un robot’, de Amalia Iglesías, que clama calladamente contra la deshumanización en los tiempos del capitalismo salvaje y la inteligencia artificial.

Esta jornada se circunscribe en la colaboración institucional que mantiene el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua con la organización Hay Festival Segovia, que supone el desarrollo de lecturas, charlas y debates en torno al universo de los libros y la literatura en distintos equipamientos culturales.

La actividad tendrá lugar el sábado día 18 de octubre a las 18:00 horas. La entrada es gratuita previa retirada de invitaciones en el museo.