8 millones en ayudas para recuperar el empleo, el campo y los bosques tras los incendios
El Consejo de Gobierno aprueba cinco nuevos paquetes de subvenciones dirigidos a municipios, familias, autónomos, agricultores y ganaderos afectados por los incendios de 2025, así como a la restauración forestal. En total, las ayudas benefician ya a más de 3.000 personas y 600 explotaciones.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó este jueves un nuevo bloque de subvenciones por valor de 135.660 euros destinado a los siete ayuntamientos recientemente incorporados al programa RENACEL, con el objetivo de impulsar la contratación de trabajadores en zonas afectadas por los incendios del pasado verano.
Los municipios beneficiarios son Almanza (2 trabajadores), Crémenes (2) y Villamanín (1) en León; Cerezo de Arriba (1) y Riofrío de Riaza (1) en Segovia; y Cobreros (3) y Requejo (2) en Zamora.
Con este nuevo paquete, el programa alcanza ya una inversión total de 2,68 millones de euros, con 237 contrataciones en 121 ayuntamientos. Las contrataciones, de 180 días de duración y 11.305 euros de financiación por trabajador, se destinarán a labores de recuperación del entorno, regeneración de zonas quemadas y apoyo a la economía local, pudiendo prolongarse hasta el 30 de junio de 2026.
483 nuevas ayudas de emergencia a familias desalojadas
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades concederá 483 nuevas ayudas directas de 500 euros a familias desalojadas por los incendios, por un total de 241.500 euros.
Con esta nueva tanda, el programa suma ya 1.925 familias beneficiadas y una inversión acumulada de 962.500 euros, incluidas en el Acuerdo 34/2025 de la Junta.
Las ayudas están dirigidas a familias empadronadas, propietarios de viviendas o personas desalojadas con lazos de parentesco hasta segundo grado con vecinos de las localidades evacuadas. El objetivo, según la Junta, es “aliviar los gastos inmediatos derivados de la pérdida temporal de vivienda”.
27 autónomos y pymes recibirán 148.500 euros
La Consejería de Economía y Hacienda ha aprobado el octavo bloque de ayudas a autónomos y pymes, dotado con 148.500 euros, para 27 beneficiarios de las provincias de Ávila (2), León (16), Palencia (3) y Zamora (6).
Estas subvenciones, de 5.500 euros por empresa o autónomo, buscan mantener la actividad económica y el empleo en las zonas más castigadas por los incendios.
Hasta el momento, se han tramitado 351 ayudas por un importe global de 1.930.500 euros, destinadas a reforzar la liquidez y garantizar la continuidad del tejido productivo rural.
1,8 millones para restaurar los bosques
El Ejecutivo autonómico ha autorizado una inversión de 1,8 millones de euros para actuaciones de recolección, extracción y puesta a disposición de material forestal de reproducción (MFR) con el fin de restaurar las masas forestales quemadas.
Durante el verano, los incendios afectaron a más de 140.000 hectáreas de superficie forestal en Castilla y León, lo que hace urgente contar con material genético de calidad para semillado, plantación y regeneración natural.
Las tareas se realizarán a través del Sequero y Vivero Forestal Central de Valladolid y estarán orientadas a preservar la diversidad genética, prevenir plagas y garantizar la trazabilidad de las semillas, según las normas internacionales ISTA.
La Junta destaca que Castilla y León dispone del Catálogo de Materiales de Base más amplio de España, lo que permitirá abastecer la restauración de las áreas afectadas pese a la pérdida de algunas fuentes semilleras.
Más de 3,5 millones para agricultores y ganaderos
Finalmente, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha aprobado 19 nuevos expedientes de ayudas por valor de 36.150 euros, que elevan a 3,5 millones de euros el total destinado a agricultores, ganaderos y apicultores damnificados por los incendios.
En total, 637 titulares de explotaciones han recibido ayudas directas, de un mínimo de 5.500 euros, con el fin de compensar daños productivos, reconstruir infraestructuras y mantener la actividad en las zonas rurales.
Además, la Junta mantiene cuatro formularios activos de declaración responsable para nuevas ayudas —por pérdidas agrícolas, ganaderas, infraestructuras y balsas de agua— y ha completado una quinta línea para la reposición de cercados y vallados.
De manera complementaria, se ha puesto en marcha un sistema de entrega de alimento y agua que ya ha distribuido 8,2 millones de kilos de pienso y 240.000 litros de agua a más de 600 explotaciones, con un presupuesto adicional de 2 millones de euros.