El tiempo

15-O en León, ante la huelga general por Palestina: sindicatos y colectivos llaman a la movilización este miércoles

CCOO convoca paros de dos horas por turno y concentraciones en los centros de trabajo, mientras CGT, UGT y STECyL se suman a la marcha convocada por la Plataforma León con Palestina. Las protestas culminarán por la tarde en la Plaza de Botines

León será este miércoles, 15 de octubre, uno de los escenarios de la huelga general y las movilizaciones en solidaridad con Palestina convocadas en toda Castilla y León. Los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STECyL-STELE, junto a la Plataforma León con Palestina, han anunciado una jornada de protestas laborales y ciudadanas que combinará paros en los centros de trabajo y manifestaciones en las calles.

La jornada comenzará a las 11:00 horas, con una marcha desde San Marcos hasta la Plaza de Regla, organizada por la Plataforma León con Palestina y respaldada por CGT León, UGT y STECyL-STELE. El recorrido, que atravesará el centro de la capital, contará con la participación de sindicatos, asociaciones vecinales, organizaciones estudiantiles y colectivos de derechos humanos.

Por la tarde, a las 19:00 horas, CCOO León ha convocado una concentración en la Plaza de Botines, en coordinación con actos similares en otras capitales de la comunidad, como Valladolid, Burgos, Salamanca o Zamora.

Paros laborales de dos horas por turno

Desde primera hora, Comisiones Obreras ha llamado a paralizar los centros de trabajo durante dos horas por turno para visibilizar el rechazo a lo que califican como “una ofensiva militar que está arrasando Gaza y perpetuando la ocupación de Palestina”.

“No es una huelga simbólica: es una exigencia de justicia, dignidad y paz”, subraya el sindicato en su comunicado. Además, CCOO insiste en que la solidaridad “no debe quedarse en las palabras”, sino traducirse en acciones concretas desde el ámbito laboral y político.

El sindicato exige un alto el fuego permanente y verificable, el acceso inmediato de ayuda humanitaria, la reconstrucción de Gaza bajo control palestino y sanciones a las empresas vinculadas a los asentamientos ilegales. También reclama la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel y la prohibición del comercio de armas con este país.

Expectación en los centros de trabajo y en la calle

En León, la convocatoria ha generado una amplia expectativa entre el personal docente, sanitario y del sector público, donde se prevé un seguimiento notable de los paros parciales. En el sector privado, especialmente en el ámbito industrial y logístico, los sindicatos confían en que la participación “sea significativa, aunque desigual según las empresas”.

La Policía Local y la Subdelegación del Gobierno han preparado un dispositivo especial de tráfico y seguridad en torno al centro de la ciudad, especialmente en el eje comprendido entre San Marcos, Ordoño II y la Catedral, donde se espera la mayor afluencia.

Una causa internacional con eco local

“León siempre ha estado del lado de las causas justas”, se recordaba este martes desde CGT León, recordando que la movilización tiene también un carácter pedagógico: “Queremos que se entienda que lo que ocurre en Palestina no es un conflicto lejano, sino una vulneración de derechos humanos ante la que Europa no puede seguir mirando hacia otro lado”.

Desde los colectivos sociales, mientras, se hace un llamamiento “a toda la ciudadanía leonesa” para que acuda a las marchas: “Queremos llenar las calles de banderas por la paz y exigir el fin de la ocupación. Esta huelga es un grito desde León al mundo”.