El tiempo

León planea crecer en tres frentes: nuevos desarrollos urbanos en Carrefour, Avenida de Asturias y Armunia

El Ayuntamiento impulsa la ampliación del suelo residencial con tres proyectos que suman más de 120.000 metros cuadrados y prevén cientos de nuevas viviendas
Imagen del entorno de la Carretera de Asturias, donde se realizará un nuevo desarrollo urbano.
Imagen del entorno de la Carretera de Asturias, donde se realizará un nuevo desarrollo urbano.

La ciudad de León avanza en su expansión urbana con la puesta en marcha de tres grandes áreas de desarrollo que transformarán el entorno de Carrefour, la Avenida de Asturias y el barrio de Armunia. 

Los proyectos, impulsados por el Ayuntamiento de León y promotores privados, supondrán en el medio plazo un paso decisivo en la consolidación del tejido residencial y la ampliación de la superficie edificable de la capital.

El descampado de Carrefour, barrio residencial

El primero de los desarrollos urbanos se ubica en el entorno del Carrefour de Fernández Ladreda, donde se iniciará la esperada urbanización desde hace décadas de un nuevo barrio que pondrá fin a uno de los últimos vacíos del callejero leonés.

Con una inversión de 2,3 millones de euros, financiada por la junta de compensación —formada por los propietarios de los terrenos, entre ellos las hermanas Castro Martínez, la familia Prado García-Lubén y la propia cadena Carrefour—, el plan contempla la construcción de 251 viviendas, de las cuales el 75% serán de precio público.

Las ocho parcelas residenciales se distribuirán entre La Chantría, La Puentecilla y el Polígono 10, conectadas por nuevas calles que enlazarán la avenida Europa con Alcalde Miguel Castaño. Además, el proyecto incluye 168 plazas de aparcamiento, tres zonas ajardinadas, un parque infantil y tres parcelas de uso comercial, una de las cuales ya está comprometida con una gran superficie alimentaria.

El plan prevé también la cesión de una parcela para equipamiento público, destinada a usos educativos, sociales o deportivos, y la creación de un parque de 7.647 metros cuadrados junto a la conexión con la ronda Este. Si se cumplen los plazos, las obras comenzarán a inicios de 2026, con la urbanización finalizada antes de finalizar ese mismo año.

Carrefour
Imagen aérea del esperado desarrollo en el entorno de Carrefour.

Nueva ordenación en la Avenida de Asturias

El segundo ámbito de crecimiento se concentra al norte de la ciudad, entre Mártires de Somiedo, Padre Isla y la Avenida de Asturias, donde la empresa Inversiones Inmobiliarias Canvives ha impulsado la tramitación para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y desarrollar el sector NC 06-01.

El área, de 120.102 metros cuadrados, se adapta a una topografía compleja, con pendientes del 20% y diferencias de cota de hasta 25 metros. El nuevo diseño urbanístico concentra las zonas residenciales en la parte alta y llana, junto a la avenida de Asturias, mientras que las zonas dotacionales y de espacios libres se situarán en la ladera oeste.

La propuesta, que será sometida a aprobación inicial en el próximo pleno municipal, simplifica la red viaria, reduce los enlaces impracticables por la pendiente y plantea una única conexión con la Ronda Interior Urbana. El plan también prevé nuevas reservas de suelo dotacional que podrían albergar infraestructuras como un nuevo depósito de agua.

El informe técnico municipal considera la modificación “suficientemente justificada”, destacando que refuerza el equilibrio entre usos residenciales y dotacionales. Tras la aprobación inicial, el documento pasará a información pública durante dos o tres meses antes de su validación definitiva por la Junta de Castilla y León.

Imagen del entorno de la Carretera de Asturias, donde se realizará un nuevo desarrollo urbano.
Imagen del entorno de la Carretera de Asturias, donde se realizará un nuevo desarrollo urbano.

Armunia se prepara para su expansión


El tercer foco de crecimiento se situará en Armunia, donde el Ayuntamiento de León planea reordenar y desarrollar nuevos suelos urbanos en los bordes del núcleo tradicional. Aunque el proyecto se encuentra en una fase preliminar, el objetivo es ampliar la oferta de vivienda y consolidar la integración de Armunia con la trama urbana principal.

El nuevo planeamiento contemplará zonas residenciales, dotaciones públicas y espacios verdes, en una línea similar a los desarrollos del norte y del entorno Carrefour, con el propósito de equilibrar la expansión de la ciudad y atraer nueva población hacia los barrios periféricos.

Armunia apunta a un inminente desarrollo en el entorno de la barriada en la que se encuentran los conocidos Talleres Celada.
Armunia apunta a un inminente desarrollo en el entorno de la barriada en la que se encuentran los conocidos Talleres Celada.