El tiempo

Un atropello mortal en Valladolid provoca retrasos en la línea de AVE a León

El accidente mortal, ocurrido a la altura de Hornillos de Eresma, obligó a suspender la circulación entre Olmedo y Valdestillas y afectó a decenas de trenes, entre ellos varios con destino o salida en León
Trenes Ave 18
Un atropello mortal en Valladolid provoca retrasos en la línea de AVE hacia León.

La circulación ferroviaria por la línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valladolid sufrió este martes una interrupción total durante varias horas tras el atropello mortal de una persona por un tren Alvia procedente de Madrid con destino León y Avilés (Asturias), según confirmó Adif al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León.

El accidente se produjo poco antes de las 10:00 horas en un punto de paso no autorizado situado entre Olmedo y Valdestillas, concretamente a la altura del término municipal de Hornillos de Eresma (Valladolid). La persona fallecida habría accedido a la vía a través de un camino agrícola que parte del kilómetro 30 de la carretera VA-405.

Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos de la Guardia Civil y personal sanitario de Emergencias Sanitarias - Sacyl, aunque solo pudieron confirmar el fallecimiento de la víctima.

Retrasos en los trenes con destino León

El siniestro tuvo efectos inmediatos sobre las conexiones ferroviarias del norte de España, provocando importantes retrasos en los servicios de Alta Velocidad con origen o destino en León.

Fuentes de Renfe confirmaron que varios trenes Alvia y AVE que cubren el trayecto Madrid–León–Gijón se vieron retrasados entre 45 minutos y más de una hora, mientras que otros servicios tuvieron que ser reprogramados o transbordados por carretera.

El tráfico ferroviario entre Madrid y Valladolid quedó suspendido temporalmente, afectando a las comunicaciones con Castilla y León, Asturias, Cantabria, Galicia, el País Vasco y otras comunidades del norte, explicó el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a través de la red social X (antes Twitter).

A las 11:00 horas, el titular de Transportes reconocía que unos 13 trenes no habían podido continuar su trayecto a causa del accidente, lo que obligó a Adif y Renfe a reorganizar la circulación en el corredor norte.

Normalización progresiva y afección destacada en León

A primera hora de la tarde, la circulación comenzó a restablecerse de manera progresiva, aunque los efectos en cadena se prolongaron durante todo el día, con incidencias especialmente notables en las salidas y llegadas de los trenes AVE y Alvia que conectan León con Madrid y Asturias.

Los servicios afectados fueron comunicados a los pasajeros mediante los canales oficiales de Renfe y en las estaciones.