El tiempo

'Observación en sol menor', la nueva obra de Marcos Castro de la Puente, se estrena en el Teatro San Francisco

El dramaturgo leonés presenta una creación poética y multidisciplinar sobre la violencia contemporánea con música en directo y un elenco joven de talento nacional | Castro regresa con “una propuesta sensorial, poética y profundamente humana”, en sus propias palabras.
Imagen parcial del cartel de 'Observación en sol menor'.
Imagen parcial del cartel de 'Observación en sol menor'.

El Teatro San Francisco de León acoge este viernes, a las 20:30 horas, el estreno de 'Observación en sol menor', la nueva obra del dramaturgo y director leonés Marcos Castro de la Puente, producida por la Fundación Proconsi. Tras títulos como 'La luna en mi retina' o 'De soledades y alegrías, el tiempo descolorido', Castro regresa con “una propuesta sensorial, poética y profundamente humana”, en sus propias palabras.

“Este es el primer trabajo que llevo a cabo escrito por mí con varios intérpretes en escena”, explicó el autor a Heraldo de León. “Sentía que debía escribir algo en equipo, multidisciplinar, que dialogara con la música, el cuerpo y la palabra”, ha añadido.

Una sinfonía contemporánea sobre la violencia cotidiana

Definida por su creador como “una sinfonía contemporánea”, la pieza combina teatro, música en directo, movimiento escénico y palabra poética. En escena participan tres intérpretes —María Atienzar, Esteban Lavigne y el propio Marcos Castro— junto a un cuarteto de jazz formado por Esteban Lavigne (batería), José Daniel Bermúdez (bajo eléctrico), Laurent Lavigne (guitarra) y Pablo Hernández (saxofón); con Martín Otero, que firma los arreglos musicales.

La ayudante de dirección es Rosa Beunza, responsable también de parte de las locuciones junto a Irene Barsanti, Pablo Hunter y Daniel del Olmo. El vestuario ha sido diseñado por Laura Montes y la iluminación corre a cargo de Marina Cabrero.

Castro explica que 'Observación en sol menor' “nace de cómo me he visto envuelto en la sociedad actual y de cómo me ha afectado lo que yo siento como un estado de violencia”. No se trata —precisa— de violencia explícita, sino de “esa violencia estructural, simbólica y cotidiana que hemos aprendido a normalizar”.

“He pretendido trabajar la palabra desde un aspecto poético, no desde el impacto, porque la intención no es replicar la violencia, sino mirarla con sensibilidad y abrir preguntas”, apunta el director.

Jóvenes talentos y creación colectiva

El montaje, que se gestó a lo largo de casi un año —Castro comenzó a escribirlo en noviembre de 2024—, reúne a un equipo “muy joven, con mucho talento y un potencial tremendo”.

“El foco de mi creación es la inquietud y la necesidad de comunicarse”, subraya el autor. “Vivimos en un mundo cambiante, lleno de estímulos y urgencias, y esta obra busca detenerse para observar lo que nos pasa por dentro”.

El proyecto, con vocación de crecimiento y gira nacional, ha sido concebido desde León pero con participación de artistas de distintos puntos de España, algo que, según Castro, “enriquece la mirada y refuerza el mensaje colectivo de la pieza”.

Una mirada poética a la violencia invisible

'Observación en sol menor' invita al espectador a reflexionar sobre las violencias invisibles que atraviesan la vida cotidiana: el agotamiento, la ansiedad, la tristeza o el silencio.

“No queremos imponer respuestas, sino permitir una reflexión crítica y humana. El objetivo no es impactar, sino tocar”, resume Marcos Castro de la Puente.