El Calendario Agrícola de San Isidoro deslumbra en Roma como símbolo de la herencia hispana en la FAO
El Calendario Agrícola del Panteón de los Reyes de la Basílica de San Isidoro ha sido escogido por la FAO como la única obra representante de España en el recién inaugurado Museo y Red de la Alimentación y la Agricultura (FAO MuNe), que abrió sus puertas este jueves en Roma.
La inauguración, presidida por el director general de la FAO, Qu Dongyu, reunió a autoridades internacionales, entre ellas la reina Letizia, embajadora especial de buena voluntad de la organización, y el papa León XIV, quien presidió el acto interreligioso previo en la sede romana de la institución.
En representación de la ciudad leonesa asistieron el alcalde de León, José Antonio Diez, el abad de San Isidoro, Luis García, y la directora del Museo de San Isidoro, Raquel Jaén, quienes celebraron el reconocimiento como “un hito cultural y patrimonial para León y para España”.
Una joya del románico que une pasado y futuro
La pieza seleccionada es una recreación del Calendario Agrícola isidoriano del siglo XI, obra de la restauradora leonesa María del Carmen Paz, que reproduce con precisión los frescos del Panteón de los Reyes —conocido como la Capilla Sixtina del Románico—.
La reina Letizia visita el Calendario Agrícola en Roma
Esta mañana, la Reina ha asistido a la ceremonia oficial del “Día Mundial de la Alimentación”. Después, ha visitado el Museo y Red de Alimentación y la Agricultura (FAO MuNe) y ha mantenido un encuentro con españoles que trabajan en la FAO en Roma. #WorldFoodDay #FAO80 pic.twitter.com/62wlezi2qV
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) October 16, 2025
El conjunto se acompaña de un código QR que enlaza directamente con el Museo de San Isidoro, invitando al visitante a conocer in situ el patrimonio artístico y espiritual de León.
Durante la presentación, el alcalde José Antonio Diez destacó que “nuestra calidad de vida hoy es fruto directo de quienes trabajaron la tierra antes que nosotros”, subrayando la estrecha relación entre agricultura, historia y sostenibilidad. “León representa la unión entre el patrimonio cultural y la tierra que nos alimenta”, añadió en el vídeo institucional proyectado en la FAO.
La FAO MuNe, un museo para la sostenibilidad global
El FAO MuNe, apoyado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, se concibe como un espacio educativo y divulgativo que pone en valor los sistemas agroalimentarios globales, las tradiciones culinarias y el papel de las comunidades rurales, las mujeres y los jóvenes en la construcción de un futuro sostenible.
El nuevo museo se estructura como una red internacional física y digital, destinada a fomentar el conocimiento y la cooperación entre países. Sus exposiciones combinan arte, ciencia y tecnología para sensibilizar sobre los retos del hambre, la producción sostenible y la conservación del patrimonio agrícola.
En la sesión inaugural, el papa León XIV hizo un llamamiento al “esfuerzo colectivo para erradicar el hambre en el mundo”, mientras que la reina Letizia subrayó la importancia de “recordar de dónde venimos para construir un futuro más justo y sostenible”.
Un legado milenario que vuelve a brillar
El Calendario Agrícola de San Isidoro, realizado durante el reinado de Fernando I y Sancha de León, es un conjunto pictórico del siglo XI que ilustra los doce meses del año a través de las labores del campo, reflejando la profunda conexión entre tiempo, trabajo y naturaleza en la cultura medieval.
La Basílica de San Isidoro, que alberga además los restos de once reyes, doce reinas y una decena de infantes y condes, se convierte así en embajadora del arte y la identidad agraria de España ante el mundo.
El abad Luis García celebró la elección como “un reconocimiento universal al valor simbólico y espiritual del románico leonés”, mientras que la restauradora María del Carmen Paz destacó “la emoción de ver cómo un testimonio de hace casi mil años se proyecta hacia el futuro a través de la FAO”.
Roma y León, unidas por la tierra y la historia
Con esta presencia en el FAO MuNe, León se consolida como referente internacional en la divulgación del patrimonio histórico vinculado a la agricultura, al tiempo que refuerza su imagen como destino cultural y espiritual europeo.
El alcalde Diez concluyó que “esta representación no es solo un honor para León, sino una oportunidad para mostrar al mundo que el patrimonio no es pasado, sino una semilla de futuro”.