El tiempo

CCOO hace un balance "muy positivo" de las protestas contra el genocidio en León

Desde Comisiones señalan que "en gran parte" de los centros de trabajo se produjeron adhesiones aunque "no fueron mayoritarias" y que la concentración en Botines contó con una "nutrida" participación ciudadana

Tras la jornada de protestas del 15-O de este miércoles contra el Genocidio en Gaza, este jueves toda hacer balance. Desde el sindicato CCOO de León, uno de los impulsores de algunas de las movilizaciones (la huelga general fue convocada por CGT), han realizado una valoración "muy positiva" del seguimiento de los paros de dos horas y las concentraciones que fueron convocadas bajo el lema 'Stop genocidio' y que han servido para que trabajadores y trabajadoras de la provincia muestren su solidaridad con el pueblo palestino así como para reclamar una paz justa y duradera en la Franja de Gaza y el cumplimiento de los Derechos Humanos.

Participación desigual

Comisiones aseguró este jueves que "durante toda la jornada, en gran parte de centros de trabajo se produjeron adhesiones expresas de delegados y delegadas, de comités de empresas y de juntas de personal en tal sentido". Igualmente, indicaron que "se llevaron a cabo concentraciones a las puertas de esos centros de trabajo, si bien esta opción no fue mayoritaria en nuestra provincia". CCOO ha habilitado este link, donde se pueden ver imágenes de las protestas en centros de trabajo así como el listado de centros de trabajo adheridos a las protestas. 

Además, desde el sindicato señalan que "las últimas acciones geopolíticas en torno a este conflicto han animado cierto grado de confianza y han actuado como elemento desmovilizador".

Concentración en Botines

Finalmente, recordaron que la jornada se cerró con una concentración llevada a cabo en la Plaza de Botines, "en la que sí hubo una nutrida participación". Durante esta protesta se leyó un manifiesto con un análisis de la situación en Palestina y con las reivindicaciones vinculadas a esta jornada de acción por la paz en Palestina, entre ellas un alto el fuego que sea permanente y verificable, que se asegure la ayuda humanitaria y su acceso de forma inmediata, así como la investigación y procesamiento de las personas y organizaciones que han cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad y la garantía de procesos de reparación y justicia para las víctimas.