El tiempo

15-O | León, contra el genocidio en Gaza y la "farsa" del acuerdo de paz: "Israel sigue asesinando palestinos"

Más de doscientas personas han recorrido las calles del centro de León en contra del genocidio en Gaza y contra el aumento de los gastos militares en una manifestación que ha terminado a los pies de la Catedral | Las protestas sindicales y estudiantiles continuarán este 15-0 así como la convocatoria de paros en centros de trabajo

La jornada de protesta y solidaridad con el pueblo palestino y en contra del genocidio de Israel, que se celebra a lo largo del día de hoy con diferentes actos en León, arrancó en la mañana con una manifestación que ha recorrido las principales calles de la capital (desde San Marcos hasta la Catedral). Unas doscientas personas se han unido al inicio de la marcha, según los cálculos de la Policía Nacional, aunque a lo largo del recorrido la protesta ha ido sumando participantes.

Desde la Plataforma León con Palestina, uno de los convocantes de la manifestación, su portavoz, Jorge Díaz, no dudó en asegurar que el plan de paz firmado en Egipto por Donald Trump ante líderes de países árabes y europeos, entre ellos Pedro Sánchez, no es sino "una farsa" que busca "frenar las movilizaciones" que se están dando en todo el mundo contra el genocidio dado que "se permite a Israel seguir asesinando a palestinos". En opinión de la Plataforma leonesa el plan ha servido para "desarmar a Hamás pero no para desarmar a Israel", que podrá "seguir con la ocupación" de territorios palestinos.

León, del lado "bueno" de la historia

Diaz destacó la participación de la sociedad leonesa en las movilizaciones, indicando que ha sido gracias a que "se han llenado las calles" que partido como el PSOE hayan tenido que "poner la bandera palestina en la Diputación" y entender cuál es "el lado bueno" de la historia.

Por su parte, Jaime Iglesias, portavoz de CGT, sindicato convocante de la huelga general en la jornada de hoy y muy presente en todas las movilizaciones, aseguró que la protesta de hoy "recoge el testigo" de anteriores protestas y recordó que la manifestación no es contra el pueblo de Israel, "sino contra el sionismo, que comenzó hace más de 80 años". El anarcosindicalista remarcó, además, su firme "oposición al aumento del gasto militar" que se traduce en "recortes en servicios sociales" y pidió que "invirtamos en vidas y no en armas".

Durante la marcha por las calles del centro de León se han podido escuchar eslóganes como "Netanyahu a prisión", "no es una guerra es un genocidio" o "desde el río hasta el mar, Palestina vencerá".

Paros laborales y servicios mínimos

La agenda de este 15-O en León incluye la convocatoria contempla paros de dos horas por turno —de 10:00 a 12:00, de 17:00 a 19:00 y de 2:00 a 4:00— así como la posibilidad de secundar una huelga de 24 horas. Los sindicatos insisten en que la protesta “trasciende las reivindicaciones laborales” y responde a “una obligación moral frente al sufrimiento del pueblo palestino”.

Por la tarde, a las 19:00 horas, CCOO León ha convocado una concentración en la Plaza de Botines, coordinada con actos similares en Valladolid, Burgos, Salamanca y Zamora.

Comisiones Obreras ha señalado que “no se trata de una huelga simbólica”, sino de una “exigencia de justicia, dignidad y paz”. El sindicato reclama, entre otras medidas, un alto el fuego permanente, la reconstrucción de Gaza bajo control palestino, y la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel.

La Administración autonómica ha publicado ya los servicios mínimos, recogidos en el Anexo VI del Acuerdo 40/2025 de 9 de octubre, que garantizan la cobertura en sanidad, educación, servicios de emergencia y atención ciudadana. En el ámbito educativo, el sindicato STECyL ha recordado que los centros deben asegurar la presencia del personal mínimo imprescindible.

Expectativas de seguimiento y control en la ciudad

La Subdelegación del Gobierno en León y la Policía Local han activado un dispositivo especial de tráfico y seguridad en el eje comprendido entre San Marcos, Ordoño II y la Catedral, donde se prevé la mayor concentración de manifestantes.

En los centros de trabajo, las previsiones son dispares. Los sindicatos esperan un seguimiento notable en los sectores público, educativo y sanitario, mientras que en la industria y la logística la participación podría ser “significativa pero desigual”.

Por su parte, las organizaciones empresariales y la administración prevén que el impacto de la huelga sea limitado y que la mayoría de los servicios funcionen “con relativa normalidad”.

“Un grito desde León al mundo”

Desde CGT León y la Plataforma León con Palestina se insiste en el carácter “internacionalista y pedagógico” de la jornada. “Queremos que la sociedad entienda que lo que ocurre en Palestina no es un conflicto lejano, sino una violación sistemática de derechos humanos”, declaró este martes María Álvarez, portavoz de CGT.

“León siempre ha estado del lado de las causas justas”, añadió, recordando que las movilizaciones pretenden “llenar las calles de banderas por la paz y exigir el fin de la ocupación”.

Los convocantes subrayan que “la presión social y la movilización internacional son hoy más necesarias que nunca” y que “la única opción que no cabe es quedarse de brazos cruzados”.