El tiempo

El PP reclama al Gobierno concreción sobre la mejora de la línea León–La Granja de San Vicente

Los parlamentarios populares apoyan la petición de cinco ayuntamientos que exigen atender “problemas históricos” en la infraestructura ferroviaria
Ester Muñoz, durante una rueda de prensa en el Congreso.
Ester Muñoz, durante una rueda de prensa en el Congreso.

Los representantes del Partido Popular de León han registrado una pregunta al Gobierno para conocer “qué actuaciones” prevé acometer en la línea férrea entre León y La Granja de San Vicente, un tramo que, según subrayan, arrastra “un histórico abandono”. La iniciativa está firmada por las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco, y por los senadores Antonio Silván, Asunción Mayo y Jorge García Vega.

El escrito señala que la planificación de los trabajos entre León y Covas prevé una nueva superestructura con la renovación total de los elementos de vía. Para los parlamentarios, esta intervención supone “una oportunidad” y, por ello, reclaman que “se concreten” las actuaciones específicas en el tramo leonés.

Respaldo a las demandas municipales

La pregunta registrada complementa la petición formulada por cinco ayuntamientos de distinto signo político —Villadangos del Páramo, Villoria de Órbigo, Valderrey, San Justo de la Vega y Magaz de Cepeda—, que han solicitado “una serie de demandas, justas y razonables” encaminadas a “solucionar problemas históricos” y a garantizar un mejor servicio ferroviario.

Los consistorios reclaman fundamentalmente una revisión de la ubicación de las estaciones de 750 metros para mercancías, que habría variado respecto a las previsiones iniciales del proyecto.

Incertidumbre por la falta de respuesta

Según exponen los parlamentarios populares, este “ejercicio de responsabilidad y consenso político” promovido por los ayuntamientos no ha recibido contestación por parte de ADIF ni del Ministerio de Transportes. Por ello, preguntan si el Gobierno tiene previsto “estudiar y asumir” las propuestas de los municipios o si, por el contrario, se limitará a una “obra de mínimos”.

El grupo parlamentario insiste en que “la respuesta del Gobierno no sea el silencio y falta de información”, situación que, afirman, está generando “una enorme incertidumbre”. Y concluyen que la inversión prevista debe “escuchar” las cuestiones técnicas planteadas para evitar que “se deje pasar la oportunidad de atender las necesidades reales de la provincia de León”.