El tiempo

La reina Sofía recibe el Premio Fundos de Honor por su compromiso social

El galardón, entregado en el Palacio de la Zarzuela, reconoce la labor de la Fundación Reina Sofía en favor del bienestar social y la filantropía

La Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos) entregó este lunes el Premio Fundos de Honor–Monte de Piedad a Su Majestad la Reina Doña Sofía, en un acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela. El reconocimiento recae en la Fundación Reina Sofía, como símbolo de su compromiso con el desarrollo social, la ciencia, la cultura y la educación desde su creación en 1977.

El acto, presidido por la Reina Doña Sofía, contó con la presencia de una representación del patronato de Fundos, encabezada por el director general José María Viejo, el vicepresidente Ángel Lago y el secretario Félix Romanos.

Esta entrega da continuidad a la gala de los VI Premios Fundos a la Innovación Social en Castilla y León, celebrada el pasado 3 de abril en el Auditorio Ciudad de León, donde se anunció la concesión de este premio de honor.

Una distinción con historia

El galardón Monte de Piedad toma su nombre del fondo fundacional creado en 1843 por la Real Sociedad Económica de Amigos del País, origen histórico de Fundos. Este premio distingue a personas o entidades con una trayectoria destacada en ámbitos como el desarrollo social, la cultura o la innovación.

En anteriores ediciones, este reconocimiento fue concedido a instituciones como la Universidad de Salamanca, la Unidad Militar de Emergencias (UME) o la Fundación Atapuerca, entre otras.

En esta ocasión, el jurado quiso resaltar la labor constante de la Fundación Reina Sofía, a la que calificó como un “referente en la promoción del bienestar social, la investigación médica, el apoyo a la educación y la protección del medio ambiente”.

Una figura inspiradora

Durante la entrega, la Reina Doña Sofía recibió la escultura en bronce Aurora, obra del artista leonés Amancio González, así como el diploma acreditativo del galardón. El director general de Fundos, José María Viejo, destacó que “la incansable labor de la Fundación Reina Sofía ha beneficiado a innumerables personas y comunidades, convirtiéndose en un símbolo de compromiso y responsabilidad social”.

Viejo también subrayó que el jurado valoró “la histórica vinculación de la Casa Real con la filantropía, y en especial, la implicación personal de la Reina Doña Sofía en causas sociales”. Su sensibilidad hacia los más vulnerables, afirmó, “ha sido una inspiración para muchas generaciones y un ejemplo de liderazgo basado en la solidaridad y el servicio a la sociedad”.

Interés por Gaudí y la cultura leonesa

Durante el encuentro, la Reina mostró un especial interés por el Museo Casa Botines Gaudí, gestionado por Fundos, así como por las actividades programadas para conmemorar el centenario del fallecimiento de Antonio Gaudí en 2026.

Además, expresó su agradecimiento por el reconocimiento recibido y por la labor que Fundos desempeña en Castilla y León, en ámbitos como la cultura, la inclusión social y el desarrollo territorial.

Con este galardón, Fundos revalida su apuesta por visibilizar iniciativas transformadoras y por distinguir a figuras cuya labor ha dejado huella en la sociedad. En esta ocasión, ese homenaje se ha dirigido a una figura que, desde hace décadas, representa el compromiso, la empatía y el servicio público.