El tiempo

San Juan de Dios recoge más de 120 toneladas de tapones solidarios en 10 años

La iniciativa que inició un trabajador del centro hospitalario leonés ha permitido recaudar más de 22.000 euros destinados a proyectos para mejorar la vida de niños y niños vulnerables
San Juan de Dios contribuye a reducir la huella ecológica con la recogida de 121.110 kilos de tapones solidarios en una década.
San Juan de Dios contribuye a reducir la huella ecológica con la recogida de 121.110 kilos de tapones solidarios en una década.

La producción mundial de plástico supera las 400 millones de toneladas anuales, de las cuales aproximadamente la mitad se emplea una sola vez antes de ser desechada. Sorprendentemente, menos del 10 por ciento de este material se recicla, resultando en unos 11 millones de toneladas que terminan en los océanos, lo que tiene un impacto devastador tanto en la biodiversidad marina como en la salud humana.

En respuesta a esta problemática, la iniciativa Tapones Solidarios, impulsada por San Juan de Dios de León, ha logrado recoger un total de 121.110 kilos de plástico en los últimos diez años, incluyendo 13.013 kilos durante el año 2024.

Este proyecto solidario, iniciado en 2015 por un empleado del servicio de mantenimiento del centro, no solo contribuye a la reducción de la huella ecológica al reciclar plásticos derivados del petróleo, sino que también proporciona apoyo a menores con discapacidad en la provincia gracias a los fondos generados por el reciclaje.

Impacto de la campaña

Laura Abril, responsable de Solidaridad, destacó en el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, la importancia de abordar la contaminación plástica no mediante prohibiciones o alarmismo, sino a través de la educación, el análisis crítico y la búsqueda de soluciones sostenibles. Según explicó, cuando se recogen alrededor de tres toneladas de tapones, principalmente de polietileno de alta densidad, estos se venden a Gestión y Protección Ambiental, donde se trituran para convertirse en gránulos utilizados por la industria de plásticos como materia prima.

Gracias a esta labor, se han recaudado más de 22.000 euros en la última década, de los cuales casi 2.350 euros correspondieron al año 2024. Estos fondos han beneficiado a numerosos menores, facilitando desde la reforma de baños para niños y niñas con parálisis cerebral hasta la financiación de sesiones de rehabilitación y tratamientos dentales para otros con discapacidades motoras.

Participación de la comunidad

El éxito de Tapones Solidarios se debe en gran parte a la solidaridad de diversas entidades, administraciones y ciudadanos que diariamente colaboran depositando sus tapones en el hospital. Hasta la fecha, 71 organizaciones, incluyendo empresas, residencias, centros educativos, farmacias, asociaciones, comercios y ayuntamientos como los de San Andrés del Rabanedo y León, han incorporado contenedores destinados a la recogida de tapones en sus instalaciones.

Recientemente, Chema Ferreras, del servicio de limpieza de la Concejalía de Medio Ambiente de León, ha transportado un camión cargado con contenedores de 240 litros llenos de tapones solidarios. Estos contenedores han sido distribuidos en los dos puntos limpios del municipio y en unidades móviles, facilitando así la participación de los vecinos.

Enfoque y futuro de la iniciativa

Laura Abril hizo hincapié en la necesidad de circular los recursos, fomentar la acción colectiva y mantener el compromiso de todos para construir un futuro más limpio y sostenible. "Debemos unir esfuerzos para erradicar la contaminación plástica de nuestros ecosistemas con iniciativas como ésta, que tiene como fin último la infancia que más lo necesita", afirmó.

Además de contribuir a cerrar la brecha digital mediante la donación de ordenadores y tabletas, la campaña ha apoyado la reforma de baños para niños con parálisis cerebral, financiado sesiones de rehabilitación, tratamientos dentales y adquirido sillas adaptadas. También ha cubierto sesiones terapéuticas de haloterapia, demostrando un compromiso integral con el bienestar de la infancia.