Silván tacha a Sánchez de "antidemocrático" por el gasto en Defensa sin ir al Parlamento

Los portavoces adjuntos del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Antonio Silván y José Antonio Monago, han criticado duramente el nuevo rumbo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en materia de defensa, y le han exigido que “cuente con el respaldo expreso de las Cortes Generales” para comprometer una inversión de 10.000 millones de euros en este ámbito.
Monago ha calificado la decisión del Ejecutivo como un “formidable viraje” adoptado sin transparencia ni debate parlamentario: “Sánchez no puede comprometer 10.000 millones en defensa y seguridad sin rendir cuentas a esta Cámara ni al Congreso de los Diputados”.
“Primero lo niega, después lo oculta y finalmente lo impone”
El senador popular denunció que el presidente ha seguido “el mismo patrón de siempre: primero lo niega, después lo oculta y finalmente lo impone sin explicaciones, sin debate y sin respeto institucional”.
Monago defendió la moción aprobada por amplia mayoría —y rechazada únicamente por el PSOE— como “una defensa firme del Parlamento como órgano soberano, una exigencia de transparencia y una llamada de atención ante una forma de gobernar que rompe con las reglas básicas de nuestra democracia”.
Aseguró que el plan presentado por el Gobierno “no es de defensa nacional, sino de autodefensa política y personal”, y acusó a Sánchez de “tapar con dinero público la falta de rumbo, la división interna y la ausencia total de proyecto”.
“Es inadmisible en una democracia avanzada”
El portavoz popular advirtió que es “profundamente antidemocrático comprometer millones de euros sin pasar por el Parlamento”, recordando que la Ley de Defensa Nacional exige que las grandes orientaciones estratégicas en esta materia “deben ser conocidas, debatidas y autorizadas por las Cortes Generales”.
“No puede haber gasto estructural sin respaldo presupuestario, ni compromisos internacionales sin control y votación parlamentaria. Es inadmisible en cualquier democracia avanzada porque es dar la espalda al sistema y un desprecio a las Cámaras”, sentenció.
Silván: “Sánchez presidente no cumple lo que prometió como candidato”
Antonio Silván, por su parte, lamentó que “cuando parece imposible que Sánchez cruce una nueva línea roja, lo hace con la política de defensa”.
Silván ironizó al preguntar al grupo socialista “si suprimirían el Ministerio de Defensa” y les recordó que “Sánchez candidato sí, pero Sánchez presidente no”.
El senador popular recalcó que, gracias a la labor del PP, “Sánchez va a tener que seguir rindiendo cuentas en las Cortes Generales” y advirtió que el Gobierno deberá explicar cómo financiará el incremento del gasto en defensa sin presupuestos desde 2022.
Críticas a la credibilidad del presidente
“¿Cómo va a financiar este incremento si no hay presupuesto? ¿Va a subir los impuestos, recortar gasto social o aumentar la deuda?”, se preguntó Silván, poniendo en duda la promesa del presidente de que la medida no afectará a las políticas sociales.
Finalmente, acusó al Gobierno de proyectar una “imagen internacional de un Ejecutivo acabado, sin escrúpulos y rodeado por la corrupción”, y señaló a Sánchez como “un político sin palabra, sin principios y sin fiabilidad”.