UGT León: "La Semana Santa y el verano maquillan la EPA"

UGT León ha valorado este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en la provincia asegurando que "el sector turístico y las contrataciones estacionales para reforzar el personal durante las vacaciones ocultan la disminución de la actividad en la provincia, que sigue posicionada en el vagón de cola de España" ante lo que desde el sindicato ven claro que "las contrataciones de Semana Santa y del verano han contribuido, un año más, a maquillar las cifras" de la segunda oleada.
"León tiene la segunda peor tasa de actividad de España con un 49,48, solo por detrás de la vecina Orense (47,61). Por supuesto, la tasa de actividad de León es la peor de la comunidad autónoma, mientras que la tasa de paro (9,18) es la tercera peor, por detrás de Ávila (11,89) y Zamora (9,32). En términos absolutos, la provincia cuenta con unos 4.000 activos más y unos 3.500 parados menos que en el primer trimestre del año, siguiendo la tendencia habitual del estudio. Del mismo modo, se mantiene la brecha en la tasa de actividad entre hombres (54,19) y mujeres (45,11)", analiza UGT.
No lanzar campanas al vuelo
Esta posición es la que lleva a UGT León a "no lanzar las campanas del vuelo con la mejoría respecto al año anterior". "Es cierto que las cifras mejoran en términos absolutos, pero esta leve mejoría del mercado laboral no es capaz de compensar décadas de cierres y expolios, como prueba el dato de la tasa de actividad", indican desde el sindicato.
"La provincia no se ha repuesto del fin de la minería y de otros muchos cierres que se han visto reflejados en el último hachazo a la economía leonesa, al medio rural leonés, con el cierre de La Azucarera de La Bañeza", añaden.
Reindustrialización y oportunidades
Por otra parte, desde UGT recuerdan que "a los discursos que celebran inversiones millonarias se pueden oponer decenas de olvidos y demoras, como las obras en el viaducto de la A-6, el peaje y el argayo de la AP-66 o el peaje de la León-Astorga, solo por citar algunas de las más evidentes".
Por todo ello, finaliza el sindicato, "no podemos dejar de reclamar a las Administraciones Públicas que presten oídos a las voces que el 16 de febrero reclamaron reindustrialización y oportunidades para León y que no sigan dando a la espalda de un territorio que quiere dejar de ser el farolillo rojo socioeconómico de España".