El tiempo

UPL se suma a la petición de llevar a Luna y Ponderoso a Riaño y no a Alemania

El portavoz López Sendino considera que el recinto propuesto por la Asociación Cultural Montaña de Vadinia, que se proyectó y anunció en 2012 pero nunca se ejecutó, es "más adecuado y razonable" para los osos del Coto Escolar que un "traumático traslado" a Munich. 
Los osos Luna y Ponderoso llevan más de 30 años en el Coto Escolar.
Los osos Luna y Ponderoso llevan más de 30 años en el Coto Escolar.

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha pedido este martes al Ayuntamiento de León que reconsidere la idea de trasladar a los osos del Coto Escolar, Luna y Ponderoso, a Alemania como está previsto y tome en consideración la propuesta lanzada el lunes por la Asociación Cultural Montaña de Vadinia para retomar el proyecto de creación de un cercado osero cerca de Riaño para que ambos plantígrados puedan disfrutar allí, en estado de semi libertad, de sus últimos años.

El portavoz leonesista López Sendino explicó que "en el año 2012 la Junta anunciaba a través de la Consejería de Fomento de Antonio Silván, que dentro de los presupuestos de la Comunidad para el año 2012 se incluiría una partida para la construcción de un cercado osero y acoger allí los osos del Coto Escolar Luna y Ponderoso".

"Lo cierto es que citada partida presupuestaria cayó en el olvido de las múltiples promesas incumplidas de Antonio Silván cuando era consejero de Fomento, y ahora lo que en su momento fue una promesa para realojar a ambos osos que se encuentran en el coto Escolar, puede ser realidad por el empeño mostrado por la Asociación Cultural Montaña de Vadinia para realojar a ambos osos en la zona de Saguas a escasos metros de Riaño, lo que permitiría que ambos animales puedan estar en un entorno natural lo más cercano posible al lugar que ha sido siempre su domicilio en el Coto Escolar", añadió.

Un entorno "abierto y saludable" en la montaña de Riaño

En este sentido, Sendino argumenta que el recinto propuesto, de 7,4 hectáreas disponibles, "resulta el más adecuado para que ambos osos puedan pasar la vida que les quede en un entorno abierto y saludable no teniendo sentido que se pretenda su traslado nada menos que a Alemania, con lo que ello supone de un traslado complicado para unos animales ya mayores".

Por todo ello, desde el Grupo Municipal de UPL, entienden que "el realojamiento de ambos osos en Riaño resulta más razonable no solo porque ambos osos son, en definitiva leoneses, y de todos los leoneses, sino porque además es el lugar más cercano y factible para la vida de estos animales sin necesidad de un traslado traumático a Alemania, por lo que esperemos que el equipo de gobierno del partido Socialista atienda a esta justa reivindicación de la Asociación Cultural y del Ayuntamiento de Riaño".