El tiempo

El último viaje para Luna y Ponderoso: los osos del Coto Escolar se van para Alemania

Organizaciones animalistas presionan al Ayuntamiento de León para que los plantígrados, de 33 años, vivan sus últimos años en un santuario especializado | El operativo, de alto riesgo por su avanzada edad, busca cerrar una etapa criticada por el escaso bienestar animal | Los animales serán trasladados a un santuario alemán, Gnadenhof fur Baren, en Munich, especializado en osos. 
Luna y Ponderoso, en el Coto Escolar, en una imagen de Pacma.
Luna y Ponderoso, en el Coto Escolar, en una imagen de Pacma.

Los osos Luna y Ponderoso, dos ejemplares de oso pardo centroeuropeo que han vivido en cautividad durante toda su vida, serán trasladados próximamente desde el Coto Escolar de León, donde han permanecido durante 33 años, según se ha confirmado este miércoles desde el propio coto. Estos animales no solo son los más longevos de su especie en cautividad en España, sino también símbolo de una polémica que ha enfrentado a organizaciones de defensa animal con el Ayuntamiento de León.

Ponderoso, macho de unos 450 kilos, llegó a León tras el cierre del zoo de Matapozuelos (Valladolid), donde fue hallado en condiciones de abandono. Luna, por su parte, proviene de un zoológico alemán gestionado por la aseguradora Santa Lucía y anteriormente estuvo en un circo húngaro. Ambos fueron ubicados en un pequeño recinto de apenas 700 metros cuadrados dentro del Coto Escolar, un aula de naturaleza de 12 hectáreas que opera como espacio educativo para escolares desde 1984.

Ahora, y tras revisar su estado y condición, los animales serán trasladados a un santuario alemán, Gnadenhof fur Baren, en Munich, especializado en osos según ha anunciado el Ayuntamiento de León. 


Así será el último viaje de Luna y Ponderoso

El traslado a un santuario alemán (Gnadenhof fur Baren, en Munich, especializado en osos), se llevará a cabo por una empresa especializada en transporte de animales salvajes la cual se encarga de la preparación de los osos antes del viaje. Por ello, esta ya les ha puesto una vacuna antirrábica y otra antiparasitaria como paso previo. Para el viaje, se les sedará inicialmente con el fin de facilitar que los osos puedan ser introducidos en los transportines en los que irán. Posteriormente, el viaje lo harán despiertos. Será un transportín para cada oso y ambos en el mismo vehículo. En el viaje irán acompañados por un veterinario y dos conductores, con el fin de que el trayecto no se demore para los animales. En el viaje estarán monitorizados durante todo momento con control de temperatura y humedad. 

Campaña de presión y alternativa en estudio

En los últimos meses, la presión de colectivos como el Partido Animalista PACMA, Sacrificio Cero León y la Fundación Oso Pardo ha sido clave para reactivar el debate sobre el bienestar de los osos. La Fundación FAADA, especializada en rescates de animales salvajes, se ha unido recientemente al operativo, colaborando en la planificación del que será un delicado proceso de traslado.

Un traslado “de alto riesgo”

Veterinarios especializados alertan del riesgo que supone movilizar a animales de edad tan avanzada. El proceso de sedación, transporte y posterior adaptación podría poner en peligro la vida de los osos, cuyo organismo ya no responde como el de ejemplares más jóvenes. Sin embargo, defensores de los animales insisten en que el cambio es necesario para evitar que sus últimos años transcurran en condiciones inadecuadas. Finalmente esta última tesis es la que ha prosperado.

Las claves

1. Los protagonistas
Luna y Ponderoso son dos osos pardos centroeuropeos de 33 años, una edad extremadamente avanzada para su especie en cautividad. Ponderoso proviene del clausurado zoo de Matapozuelos (Valladolid), donde fue encontrado desnutrido. Luna llegó desde un zoológico alemán, tras pasar por un circo húngaro.

2. Tres décadas en el Coto Escolar de León
Viven desde hace más de 30 años en un pequeño recinto de 700 m² dentro del Coto Escolar de León, un centro educativo municipal que también funciona como zoológico.  Las condiciones del recinto han sido calificadas como inadecuadas por organizaciones animalistas: espacio reducido, falta de sombra (tras la tala de árboles) y ausencia de enriquecimiento ambiental.

3. Un traslado de alto riesgo
Se está planificando su traslado a un santuario especializado, pero se considera una operación de alto riesgo debido a su longevidad. La sedación, el transporte y la adaptación podrían afectar gravemente a su salud.

4. Campaña animalista
El caso ha cobrado fuerza gracias a una campaña encabezada por PACMA, FAADA, Sacrificio Cero y el apoyo de la Fundación Oso Pardo. El objetivo es brindar a los osos un final de vida digno y en un entorno adecuado, aunque ya no puedan ser reintroducidos en la naturaleza.

4. Destino
Los animales serán trasladados a un santuario alemán, Gnadenhof fur Baren, en Munich, especializado en osos.  


“La posibilidad de que el estrés o la anestesia les afecte existe, pero es menor que el sufrimiento prolongado en un entorno sin estímulos ni condiciones apropiadas”, se asegura desde FAADA. “Luna y Ponderoso merecen terminar sus días en un espacio digno, no siendo una atracción educativa”, se ha añadido.

Críticas al Coto Escolar

El centro municipal ha sido objeto de numerosas denuncias por el estado de sus instalaciones, especialmente en lo relativo a estos osos. Recientemente, la tala de los árboles que proporcionaban sombra a su recinto agravó las críticas de los colectivos animalistas, que califican el espacio como “inadecuado y sin enriquecimiento ambiental”.

A pesar de ello, responsables del Coto Escolar han defendido su gestión, alegando que los osos gozan de buena salud y tienen una alimentación “muy humana”, en palabras de los cuidadores: “Comen hasta bocadillos de Nocilla”. Para PACMA, esta afirmación evidencia un desconocimiento profundo de las necesidades etológicas de los plantígrados.

¿Y ahora qué?

El Ayuntamiento de León tras la situación planteada ha acordado que los animales serán trasladados a un santuario alemán, Gnadenhof fur Baren, en Munich, especializado en osos. 

Mientras tanto, Luna y Ponderoso esperan ese largo viaje como último destino. No volverán a la naturaleza, pero sí podrían conocer, por fin, un entorno más natural antes de despedirse.

“Es ahora o nunca”, sentencian desde Sacrificio Cero.