León se viste de luto para despedir a Amable Liñán
El ingeniero nacido en Noceda de Cabrera, Premio Príncipe de Asturias y referente internacional en combustión, falleció este sábado en Madrid
El mundo científico y académico ha despedido al leonés Amable Liñán Martínez, figura destacada en la ingeniería aeronáutica y la investigación en combustión, quien falleció este sábado en Madrid. Su legado, ampliamente reconocido en ámbitos internacionales, abarca contribuciones decisivas en el desarrollo de la propulsión aeroespacial, posicionándole entre los expertos más influyentes en este campo.
Originario de Noceda de Cabrera, donde nació en 1934, Liñán impulsó una brillante carrera que llevó el nombre de León más allá de las fronteras españolas. Desde su participación en el Instituto National de Técnica Aeroespacial (INTA) hasta su relevante etapa en el California Institute of Technology (Caltech), donde realizó una estancia fundamental, sentó las bases de sus aportes en la teoría de la combustión.
Reconocimiento nacional e internacional
A lo largo de su trayectoria, Amable Liñán Martínez acumuló numerosos premios. El más destacado llegó en 1993, cuando fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (actualmente denominado Premio Princesa de Asturias) como reconocimiento a su labor pionera en la comprensión de la combustión. El jurado resaltó entonces cómo sus estudios transformaron la visión sobre los mecanismos químicos implicados en combustión tanto en aviones como en cohetes.
Estos logros le posicionaron como una voz autorizada en la materia, recibiendo también la admiración de instituciones académicas y científicas más allá de las fronteras españolas, convirtiéndose en referente para generaciones de especialistas.
Vínculo con León y legado emotivo
Ese mismo año, Liñán también fue designado “Leonés del Año”, un reconocimiento que otorga Radio León, la emisora con mayor trayectoria en la provincia. Este premio, cargado de sentido personal, fue recibido por él conmovido por sus raíces, que nunca dejó de reivindicar en discursos y entrevistas públicas.
El científico siempre subrayó su conexión con su lugar de origen, demostrando orgullo al hablar de su tierra natal y manteniendo un vínculo cercano con la comunidad leonesa a lo largo de los años.
Impacto en la docencia e investigación
Su faceta docente también fue especialmente relevante. Catedrático de Mecánica de Fluidos y posteriormente profesor emérito de la Universidad Politécnica de Madrid, Amable Liñán Martínez formó a múltiples generaciones de ingenieros y científicos. Sus publicaciones y enseñanzas han llegado a decenas de universidades distribuidas por todo el mundo.
El compromiso con la formación y la investigación de nuevas generaciones consolidó su figura dentro del ámbito científico español e internacional, permitiendo que su influencia perdure en los principales centros de estudio del planeta.
Referente global y despedida de la comunidad
Los aportes de Liñán se mantienen vigentes como referencia mundial, su nombre está asociado a algunos de los modelos matemáticos esenciales en la teoría contemporánea de la combustión. Para quienes compartieron laboratorio o aula con él, Amable Liñán Martínez ha sido un guía tanto en el ámbito científico como en la vida.
La noticia de su fallecimiento ha provocado muestras de respeto tanto en la comunidad científica como en la sociedad leonesa, donde su memoria permanece como la de un hombre cuya huella trascendió fronteras.