Una treintena de deportistas se disputan el título autonómico de Krav Maga en León

León se prepara para acoger el Campeonato de Krav Maga de Castilla y León 2025. La cita deportiva tendrá lugar el sábado 7 de junio en el Luchódromo Ciudad de León, gracias a la organización de la Federación de Lucha de Castilla y León, contando con la colaboración del Ayuntamiento de León y el patrocinio de Drasanvi.
Una reunión previa entre el concejal de Deportes, Vicente Canuria, Antonio Presa (entrenador y secretario de la Federación de Lucha de Castilla y León), y Damián Gómez (representante de Drasanvi) sirvió para ultimar los detalles de la competición.
Los horarios
La jornada del sábado 7 de junio estará dedicada íntegramente al campeonato. El pesaje oficial dará comienzo a las 9:30 horas, precediendo al inicio de las pruebas a las 10:00 horas. Participarán alrededor de 30 deportistas, representando las categorías infantil, cadete, junior y senior, tanto en la rama masculina como femenina. Doce de estos competidores defenderán los colores del equipo leonés. La entrega de premios y el cierre del evento están programados para las 13:30 horas del mismo día.
Cabe destacar que León volverá a ser escenario de una competición de Krav Maga de envergadura en octubre de 2025, albergando los campeonatos de España de la disciplina.
Modalidades de Competición
La competición se estructura en diferentes modalidades, cada una con sus propias características y criterios de evaluación. La exhibición técnica, por ejemplo, exige habilidad y un profundo conocimiento de los principios del Krav Maga, priorizando la eficacia, el pragmatismo, la sencillez y la rapidez sobre la estética. Los jueces valorarán el realismo, la originalidad, la variedad técnica, la dificultad, el dominio de la técnica, la determinación, la concentración, el espíritu de lucha y la proporcionalidad de la respuesta.
En la modalidad de combate-defensa individual, dos competidores se enfrentan, demostrando su capacidad para defenderse de ataques con arma blanca, bastón, extremidades superiores o piernas. El defensor debe neutralizar el ataque y contraatacar eficazmente dentro de un tiempo y un tema preestablecidos.
El combate libre, por su parte, combina golpeo con cualquier parte del cuerpo, lucha cuerpo a cuerpo tanto de pie como en el suelo, hasta la inmovilización o sometimiento. La seguridad de los participantes es primordial, garantizada por el árbitro, sin menoscabo del dinamismo de la pelea.