El tiempo

David Arias, doble oro y campeón autonómico en esgrima histórica

El berciano revalida títulos en espada larga y ropera en el Campeonato de Castilla y León, consolidando su hegemonía en la disciplina
Podium Espada Larga
El berciano David Arias ha vuelto a hacer historia en el Campeonato de Castilla y León de Esgrima Histórica.

El berciano David Arias ha vuelto a hacer historia en el Campeonato de Castilla y León de Esgrima Histórica, celebrado el pasado sábado en Zaratán (Valladolid). El tirador del Club de Esgrima Histórica Audacia de Ponferrada se alzó con dos medallas de oro, en las categorías de espada larga —por cuarto año consecutivo— y espada ropera, en la que revalida su título por segundo año consecutivo.

Arias desplegó un nivel técnico y táctico sobresaliente, lo que le consolida como uno de los referentes del deporte en la Comunidad. En su actuación, combinó “potencia y precisión en espada larga” con “agilidad y destreza en la modalidad de espada ropera”, destacando entre los representantes autonómicos que se dieron cita en la localidad vallisoletana.

Éxito personal y orgullo colectivo

El doblete de David Arias trasciende el plano individual. Desde el Club Audacia destacan que se trata de un “motivo de orgullo para El Bierzo”, reflejo del “esfuerzo, compromiso y calidad de los deportistas locales”.

Espada Larga
El deportista berciano, en un lance de la competición.

Además, la competición dejó otro motivo de celebración: Gonzalo Mendes Fernández, también berciano, subió al pódium con una medalla de bronce, contribuyendo a la destacada participación del club ponferradino.

Cierre de temporada con broche de oro

Con este campeonato se pone fin a la temporada 2024-2025 para el Club de Esgrima Histórica Audacia, que comenzó su andadura en 2016, impulsado por la Asociación de Recreación Histórica Caballeros de Ulver. Desde entonces, ha sido clave en la difusión y consolidación de una disciplina que fusiona el legado histórico con el alto rendimiento deportivo.

El éxito en Zaratán refuerza la visibilidad de la esgrima histórica en Castilla y León y “abre nuevas perspectivas de desarrollo para futuros torneos y la formación de nuevos talentos” en una modalidad cada vez más valorada en el panorama regional.