El tiempo

Calleja cumple en su estreno con el Century y deja buenas sensaciones en la Baja Aragón

El leonés concluyó en el puesto 55 de la general y entre los 20 mejores de su categoría en una edición histórica que coronó a Joao Ferreira por solo dos segundos de ventaja.
Calleja, con su nuevo vehículo, en uno de los tramos de la Baja Aragón.
Calleja, con su nuevo vehículo, en uno de los tramos de la Baja Aragón.

El aventurero y piloto leonés Jesús Calleja ha cerrado con nota su participación en la Baja España Aragón Trofeo Getac 2025, terminando en la posición 55 absoluta. Calleja disputó la carrera al volante de su nuevo Century, un vehículo de altas prestaciones mecánicas y tecnológicas con el que busca afianzarse de cara a futuras competiciones, como su próxima participación en Marruecos.

En su categoría, Calleja logró colocarse entre los 20 primeros, lo que confirma una progresión sólida y positiva. Su principal objetivo era rodar con el nuevo coche, probar su comportamiento en condiciones reales de carrera y continuar con su proceso de adaptación, lo cual ha conseguido de forma satisfactoria.

Triunfo histórico de Joao Ferreira

La victoria absoluta fue para el portugués Joao Ferreira, acompañado por Filipe Palmeiro en un Toyota Hilux IMT EVO. El dúo se impuso por apenas dos segundos al veterano Nasser Al Attiyah junto a Fabian Lurquin (Dacia Sandrider), en la llegada más apretada en las 41 ediciones de la Baja.

Con este triunfo, Toyota alcanza su octava victoria en la prueba, consolidando su dominio reciente con cinco triunfos consecutivos. Ferreira entra además en la historia como el primer portugués en ganar la Baja desde hace décadas, firmando su primera victoria en la cita aragonesa.

Podio de leyendas y emoción en todas las categorías

El podio de la categoría T1 lo completó Nani Roma, junto a Alex Haro a bordo de un Ford Raptor T1+, en una edición muy simbólica: se cumplen 30 años desde la primera victoria de Roma en motos en la Baja y una década desde su última victoria absoluta.

En Challenger (T3), el triunfo fue para Charles Munster/Loris Pascaud (Taurus), tras el pinchazo que alejó del podio a los españoles Fidel Castillo/Cándido Carrera, líderes hasta el último día. El veterano Andre Lotterer, junto a Alexandre Giroud, terminó segundo, y Pau Navarro/Jan Rosa cerraron el podio tras una remontada sobresaliente.

Ferreiro y Lutas, imponentes en SSV

En la categoría SSV, dominio contundente del equipo portugués Gonçalo Ferreiro/Joel Lutas (Polaris), quienes finalizaron en la 13.ª posición absoluta, destacando pese a sufrir contratiempos mecánicos que les impidieron luchar por entrar al top 10.

Félix Macías reina en el Nacional GT2i

Dentro del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno GT2i, el triunfo fue para Félix Macías/José Luis Conde (Toyota), quienes acabaron en el 12.º lugar general y consolidaron su liderato. Fidel Castillo/Cándido Carrera fueron segundos, mientras que Santi Carnicer/Sergio Peinado completaron el podio nacional.

Entre las mujeres más destacadas, Cristina Gutiérrez y Laia Sanz, ambas con Taurus, finalizaron cuarta y quinta respectivamente en el Nacional.

Regularidad: dominio aragonés

En la categoría de Regularidad, victoria para los locales Andrés Fuertes/Marino San José (Toyota Land Cruiser) con 85,5 puntos, seguidos por Joan Pedragosa/Josep Beltri y Fernando Blanco/Antonio Pomarol, quienes completaron el podio.

La Baja Aragón 2025 pasará a la historia por ofrecer una de las ediciones más emocionantes y disputadas de todas, marcada por el margen más estrecho jamás visto y por el altísimo nivel competitivo en todas sus categorías. Y entre todos ellos, Jesús Calleja ha dejado claro que va en serio.