La Robla da la salida a la última etapa de la Vuelta a España Femenina 2025
La localidad de La Robla se ha convertido este sábado en el epicentro del ciclismo femenino al acoger la salida de la séptima y última etapa de la Vuelta a España Femenina by Carrefour. En un ambiente festivo, bajo cielos cubiertos y con temperaturas frescas, 125 corredoras han tomado la salida para enfrentarse a una jornada reina marcada por la montaña, la dureza del recorrido y la tensión en la clasificación general.
El pelotón afronta 152,6 kilómetros de recorrido hasta alcanzar la meta en el Alto de Cotobello, en Asturias, con tres puertos de montaña y un desnivel acumulado de 2.800 metros. La etapa pone fin a una edición de 748 kilómetros iniciada el pasado 4 de mayo.
Una leyenda del ciclismo en La Robla
El exciclista y comentarista Perico Delgado también quiso sumarse al ambiente vivido en La Robla. Entre aficionados y medios, recordó con humor su experiencia personal en la zona: “Siempre me acordaré del mal rato que pasaba en el repecho del Rabizo, camino de León”, señaló entre risas, rememorando viejas batallas sobre la bici.
Una jornada decisiva en la lucha por el podio
La etapa final se perfila como el desenlace definitivo de una carrera dominada por la neerlandesa Demi Vollering, que parte con una ventaja de 45 segundos sobre su compatriota Anna van der Breggen. Tras su gran actuación en el anterior final en alto, Vollering es la favorita indiscutible para coronarse campeona.
Sin embargo, las posiciones en el podio aún están abiertas. La suiza Marlen Reusser, del equipo Movistar, es tercera en la general y aspira a escalar un peldaño más, ya que solo la separa un segundo del segundo puesto. “Nos jugamos todo hoy, y vamos a pelear hasta el último metro”, apuntan desde el equipo español.
Laboral Kutxa, a por la sorpresa
El equipo vasco Laboral Kutxa-Fundación Euskadi también llega con aspiraciones. Usoa Ostolaza, novena en la clasificación general, sueña con escalar posiciones en el Alto de Cotobello. Su rendimiento en etapas anteriores –incluido un quinto puesto en el primer final en alto– hace soñar a su equipo con una quinta plaza final que, aunque complicada, no es descartable.
La Vuelta Femenina 2025 se despide a lo grande, con una jornada que no solo pone a prueba la fuerza y estrategia de las corredoras, sino que consolida el papel del ciclismo femenino en la élite del deporte.