Los audios que sacuden y dinamitan al PSOE: "Necesito algo de dinero, jefe"
La legislatura del gobierno de Pedro Sánchez ha sufrido esta semana su mayor terremoto político tras la publicación de un informe de casi 500 páginas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Según recogieron El País y Antena 3 Noticias, las grabaciones intervenidas a Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, desvelan un complejo esquema de pagos presuntamente irregulares en el marco del llamado caso Koldo.
La primera víctima política ha sido Santos Cerdán, hasta ahora secretario de Organización del PSOE y diputado en el Congreso, quien presentó su dimisión irrevocable y renunció a su escaño tras aparecer mencionado en varias conversaciones clave, donde se habla explícitamente de dinero y obras públicas.
Las grabaciones: sumas, favores y amenazas veladas
Fragmentos íntegros revelan reparto de sobres y tensiones internas
Uno de los audios más comprometedores, fechado el 22 de abril de 2019, recoge un intercambio entre Koldo y Cerdán en el que se discuten sumas de dinero:
Koldo García (K): (Susurra) Necesito algo de dinero, jefe, porque se lo di todo a él.
Santos Cerdán (S): ¿Cuánto le dimos?
K: 60.
S: ¿60 le dieron ahora?
K: Sí, pero yo…
S: Tienen que quedar allí, de allí eran 50 y 10 para ti.
K: No porque yo, tengo que frenar, sé cuándo está, cómo está y tengo que calcular mucho los tiempos. No podemos andar con tonterías de esas con lo que se le debe.
S: Quitando, no lo de ahora ¡eh!, hasta ahora.
K: 150.
S: (Ininteligible)
K: Sí señor, y a mí, y a mí 50 (se ríe) y a mí 50 (se ríe) ha quedado claro ¿no? ¿vale? ¿me ayudarás? Ya sabes que yo soy facilón.
S: Coño tío, en todo lo que pueda...
La línea de tiempo revela cómo las relaciones entre los implicados se tensan progresivamente. En un audio de noviembre de 2020, Koldo le dice a Ábalos:
"El señor Santos se está haciendo el Dumbo... más allá de lo exagerado. Pero como digo, ya he hablado con él en dos ocasiones y creo que se está pasando de listo."
"Yo he recibido 450.000 de la primera tanda"
Una contabilidad paralela en sobres y cifras abultadas
Las conversaciones intervenidas por la Guardia Civil el 21 de enero de 2021 y el 2 de febrero de 2022 revelan cifras detalladas:
K: "...yo he recibido cuatrocientos cincuenta mil (450.000 euros) de la primera tanda, que son tres contratos, y cincuenta mil (50.000 euros) de los dos últimos..."
K: "Luego me dieron setenta mil que era de la indemnización por la parte de la bajera..."
En otro fragmento, se menciona cómo se habría pagado a Ábalos:
S: "Se la voy a dar, 550.000 euros."
K: "Sí, cierto."
Las grabaciones también señalan contratos vinculados a las ciudades de Murcia, Sevilla, Logroño, Tarragona y Barcelona, en las que se habrían adjudicado obras de emergencia por valores que oscilan entre los 90.000 y los 110.000 euros.
Presión política y chantajes encubiertos
"O nos vamos a meter en un lío gilipollas..."
En una conversación del 23 de noviembre de 2023, Koldo insiste ante Ábalos en conseguir una reunión con Cerdán para obtener dos obras de las que, según dice, "sacará medio kilo":
K: "Le voy a intentar pedir a Santos que me dé dos obras, si me da dos obras de treinta y cinco, yo ahí consigo medio kilo fácil [...] La mitad te lo voy a dar, la otra mitad es para pagar mis gastos."
Añade también una amenaza velada:
K: "Cómo me joda, yo también sé joder... me utilizó para lo que quería [...] yo soy adulto y tengo una mujer y una hija."
Reacción en Ferraz y futuro incierto
Sánchez se desmarca: "Esto no va de personas, sino de un proyecto político"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareció desde la sede socialista en la calle Ferraz para calificar los hechos como “dolorosos” y “decepcionantes”. Anunció la apertura de una auditoría externa sobre las cuentas del partido y recalcó que no se adelantarán elecciones:
“La Justicia debe actuar con total independencia. No habrá comicios hasta 2027.”
Santos Cerdán ha aceptado comparecer voluntariamente ante el Tribunal Supremo el próximo 25 de junio. Aunque mantiene su inocencia, la dimensión judicial del caso apunta a una larga instrucción.
El contenido de los audios y el nivel de detalle de las cifras están generando un terremoto institucional que aún está lejos de su último capítulo. Como resumió un veterano del partido, citado por El País: “Esto no lo paras ni con un comité federal.”
Fuentes: El País, Antena 3 Noticias, Informe UCO, conversaciones interceptadas.