El tiempo

Rusia golpea Kiev con una ofensiva masiva de drones y misiles: al menos 14 muertos

Uno de los ataques más intensos contra la capital ucraniana desde el inicio de la guerra deja al menos 14 muertos y más de 40 heridos
 
Rusia golpea Kiev con una ofensiva masiva de drones y misiles: al menos 14 muertos. Foto: EFE.
Rusia golpea Kiev con una ofensiva masiva de drones y misiles: al menos 14 muertos. Foto: EFE.

Moscú ha redoblado sus ofensivas después de que Ucrania ejecutara una arriesgada incursión contra aviones militares rusos en su propio territorio. Utilizando drones de apenas 400 euros, las fuerzas ucranianas lograron destruir cazas estratégicos valorados en 30 millones de euros. En represalia, el Kremlin ha respondido con una de las mayores ofensivas sobre la capital ucraniana desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

Durante la noche, Kiev fue blanco de un ataque coordinado con 440 drones y 32 misiles, lo que obligó a mantener activa la alerta antiaérea durante más de siete horas. “Hoy, el enemigo no escatimó en drones ni en misiles”, declaró el ministro del Interior ucraniano, Ihor Klimenko.

15 muertos y más de 50 heridos en Kiev

El ataque ha dejado al menos 15 muertos, entre ellos un ciudadano estadounidense, y más de 50 heridos. Uno de los misiles balísticos impactó en un edificio residencial de nueve plantas en el distrito Solomianskii, provocando graves daños y atrapando a varias personas entre los escombros. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar supervivientes.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó la ofensiva como “uno de los ataques más horribles desde la invasión” y denunció que se trata de un acto de “puro terrorismo”. Además, instó a Estados Unidos y Europa a responder con firmeza: “El mundo civilizado no puede mirar hacia otro lado. Son los terroristas quienes deben pagar, no los civiles inocentes”.

Odesa también sufre un ataque

La ciudad de Odesa fue también blanco de ataques rusos, que dejaron al menos un muerto y decenas de heridos. Los bombardeos coincidieron con la cumbre del G7, a la que está previsto que asista Zelenski. Según el vicecanciller ucraniano, Andri Sibiga, se trata de una provocación deliberada por parte de Vladimir Putin. “Es una muestra de absoluto desprecio hacia Estados Unidos y sus aliados, que han reclamado el fin de los ataques contra la población civil”, denunció.

Sibiga subrayó que solo medidas firmes contra Moscú podrán frenar la escalada bélica. Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego continúan estancados. Rusia rechaza una tregua sin condiciones, mientras Ucrania considera las exigencias del Kremlin como “ultimátums inaceptables”. En medio del bloqueo diplomático, la guerra sigue recrudeciéndose.