El tiempo

Zelenski denuncia 60 nuevos ataques rusos pese a la tregua anunciada por Putin

Según Zelenski, los enfrentamientos de la noche se han concentrado en las localidades de Starobilsk, Donetsk, Pokrovske, Novopavlivske y Zaporiyia
 
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha denunciado 59 nuevos bombardeos rusos y cinco asaltos llevados a cabo por unidades rusas. Esta denuncia se produce tras la declaración de una breve tregua "humanitaria" por parte del presidente ruso, Vladímir Putin, con motivo de la Pascua.

"En varias zonas del frente, ya se han registrado 59 bombardeos rusos y cinco asaltos de unidades rusas (...). En todas partes, nuestros soldados responden adecuadamente al enemigo, según las circunstancias de combate", explicó Zelenski en X (anteriormente Twitter). "Ucrania continuará actuando de manera simétrica", añadió.

Según el presidente ucraniano, los combates durante la noche se han centrado en las localidades de Starobilsk, Donetsk, Pokrovske, Novopavlivske y Zaporiyia, donde el enemigo ha llevado a cabo numerosos ataques con drones. "En general, desde la mañana de Pascua, podemos afirmar que el ejército ruso intenta crear la impresión de un alto el fuego, mientras que en algunas zonas persisten intentos aislados de avanzar y ocasionar bajas en Ucrania", detalló.

Por último, Zelenski reiteró que la propuesta de Ucrania para implementar y extender el alto el fuego durante 30 días después de la medianoche de hoy sigue vigente. "Actuaremos de acuerdo con la situación real sobre el terreno", concluyó.

Zelenski, por la Pascua

En este contexto, Zelenski pidió, durante el día de Pascua, la llegada de la paz y el fin de lo que calificó como la "hora del mal". "Que termine la hora del mal. Que llegue el día de la vida, el día de la paz, el día de Ucrania. Un día que perdure por siglos. Y que podamos reunirnos de nuevo, en una mesa, en una Pascua pacífica", expresó. Además, recordó que los ucranianos llevan ya 1.152 días de guerra, esperando que el mal retroceda y la vida prevalezca.

"El mal tendrá su hora, pero Dios tendrá su día. Este es uno de los significados más profundos de la historia de Cristo: su sufrimiento, su muerte terrenal y su resurrección, y la verdad de que, tarde o temprano, aunque inevitablemente, el mal retrocederá y la vida triunfará", resaltó. "Que Dios nos ayude en esto. Que haya paz. Que haya Ucrania. ¡Cristo ha resucitado!", concluyó el presidente de Ucrania.

Pausa por la Pascua

Este anuncio se produce tras la declaración de Putin sobre una breve pausa en la guerra en Ucrania, con motivo de las celebraciones de Pascua, y con el fin de evaluar la "sinceridad" del gobierno de Kiev respecto a posibles negociaciones de paz. No obstante, Putin advirtió que las fuerzas rusas debían "estar preparadas para repeler cualquier posible violación del alto el fuego, cualquier provocación del enemigo o sus acciones agresivas". "Esperamos que la parte ucraniana siga nuestro ejemplo", añadió.

Por otro lado, Rusia ha denunciado un ataque ucraniano con drones y morteros contra las localidades de Aleshki, Golaya Pristan y Kajovka.

A pesar de todo, las primeras 15 horas de tregua han facilitado el mayor intercambio de prisioneros de guerra entre ambos países. Se han liberado 243 prisioneros de guerra de cada bando, además de 31 prisioneros ucranianos heridos a cambio de 15 rusos.