El tiempo

Asaja valora de forma positiva las ayudas del Gobierno para los afectados por los incendios en Castilla y León

La organización destaca la rapidez en la tramitación aunque critica que no se distinga entre agricultores profesionales y los que tienen actividad complementaria
Un decreto para compensar pérdidas
El ministro ha visitado este jueves las explotaciones agrícolas de la provincia de León. Foto: Peio García
El ministro ha visitado este jueves las explotaciones agrícolas de la provincia de León. Foto: Peio García

La organización agraria Asaja de Castilla y León ha acogido con satisfacción el proyecto de Real Decreto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que regula la concesión directa de ayudas a agricultores y ganaderos damnificados por los grandes incendios forestales del verano de 2025. Castilla y León ha sido la comunidad más castigada, especialmente en las provincias de León, Zamora y Ávila.

Cuantías y condiciones

La ayuda principal consistirá en una compensación equivalente al 20% de los ingresos agrarios del último ejercicio fiscal, con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000. En el caso de los asegurados con pólizas de Agroseguro, la cuantía mínima se eleva hasta los 6.000 euros.
Otra de las medidas previstas, de menor impacto económico, incrementa la subvención de la póliza de seguro agrario o ganadero hasta el 70%, el máximo permitido por la normativa.

Valoración de Asaja

Desde la organización agraria se reconoce que las cantidades, aunque no cubren la totalidad de las pérdidas, “suponen un respaldo importante” y, sobre todo, se valora que el procedimiento sea directo y rápido, lo que permitirá que los beneficiarios dispongan de liquidez en un plazo breve.
Sin embargo, Asaja critica que el decreto no diferencie entre la agricultura y ganadería profesional, que es la mayoritaria en Castilla y León, y la actividad complementaria, a las que se otorga el mismo trato.

Reclamaciones previas

La organización recuerda que ya en el Consejo Agrario del 5 de septiembre y en una reunión con el ministro Luis Planas el día 10 de septiembre, trasladó la necesidad de que el Estado se implicara en las ayudas, al igual que había hecho la Junta de Castilla y León.
Una vez anunciadas las medidas, Asaja insiste en que seguirá colaborando con ambas administraciones para impulsar políticas que reconozcan el papel del sector primario en el cuidado del medio ambiente, la conservación de los montes y la participación activa en la extinción de incendios.