El tiempo

Benavides despide el camino y su yantar: tres meses de cultura y sabor en León

Este viernes 12 de septiembre, el auditorio municipal acoge la clausura del ciclo con conferencias sobre la gastronomía leonesa, a cargo del chocolatero Alfredo Cabezas y el escritor Tomás Álvarez, seguido de un concierto del Trío Scherzo
mesa redonde en el Pabellón Municipal Camino y Yantar 1
Mesa redonda en el Pabellón Municipal de Benavides del ciclo cultural 'Camino y Yantar'.

Benavides de Órbigo se prepara para poner fin a una exitosa edición del ciclo cultural Camino y Yantar, que ha tenido como protagonistas a la rica gastronomía de la Ribera y León, desde sus platos más tradicionales hasta las influencias que los peregrinos han dejado a lo largo de los siglos. Este viernes, 12 de septiembre, a las 20:00 horas, el auditorio municipal será el escenario para la última cita de este ciclo, organizado por la Asociación de Amigos del Camino de Künig, en colaboración con los ayuntamientos de Santa Marina del Rey y Benavides de Órbigo, así como la asociación Benavides por ser villa.

Chocolate con historia

El programa de este viernes será especialmente destacado, con la intervención del chocolatero Alfredo Cabezas y el escritor y periodista Tomás Álvarez. Cabezas, heredero de una tradición chocolatera con más de un siglo de historia, ofrecerá una conferencia sobre la pasión española por el chocolate, un producto que, desde España, se ha difundido por todo el mundo. Su charla abordará tanto la evolución del sector como la tradición y la importancia del chocolate en la gastronomía local.

La mirada de los peregrinos sobre la cocina leonesa

Por su parte, Tomás Álvarez ofrecerá una interesante visión sobre la comida leonesa, tomando como base los relatos dejados por los peregrinos a lo largo de los siglos. A través de sus testimonios, Álvarez desentrañará los secretos culinarios que han hecho famosa a la provincia: desde los vinos, especialmente el blanco, hasta los cocidos y platos de pescado, sin olvidar el amor de los leoneses por los sabores picantes y las comidas alegres que acompañan a los peregrinos en su paso por la región.

El acto será inaugurado por la alcaldesa del municipio, María Esperanza Marcos, y se cerrará con un concierto del Trío Scherzo, poniendo el broche de oro a esta jornada cultural que promete ser una de las más memorables del ciclo.

Tres meses de cultura y sabor en León

El Camino y Yantar ha recorrido varios puntos de la provincia desde su inicio en julio, en Santa Marina del Rey, continuando en agosto con actos en Celadilla del Páramo y Benavides de Órbigo. Además de las conferencias, se han podido disfrutar exposiciones sobre la gastronomía local y el peregrinaje, comisariadas por Francisco García Carrizo, que han permitido a los asistentes adentrarse en la historia culinaria de la zona.

A lo largo del verano, diversos ponentes como María Isabel Fernández, León Flórez, Luis Martínez, Jesús Santiago Rodríguez, José Fernando Cornejo, Tomás Álvarez y Cristina Fernández han enriquecido el programa, haciendo de Camino y Yantar un ciclo que celebra tanto la historia como la tradición gastronómica de León y sus alrededores.