El tiempo

Benavides de Órbigo: Gastronomía de una "villa ferial"

La villa ferial medieval acoge exposiciones, mesas redondas y recitales que ponen en valor la rica tradición culinaria de la comarca durante el verano 2025
Colorido y frutas de temporada en el Mercado de Benavides.
Colorido y frutas de temporada en el Mercado de Benavides.

Benavides de Órbigo, villa ferial desde la Edad Media, posee un rico patrimonio gastronómico que se pone de manifiesto en los actos del ciclo cultural que este verano de 2025 desarrolla la Asociación de Amigos del Camino de Künig, con el apoyo de su Ayuntamiento y de la Asociación “Benavides por ser Villa”.

cuadro actos de benavides
Cuadro actos de Benavides de Órbigo.

En el programa cultural figura, el próximo día 8 de agosto, a las 8,30 de la tarde, en el Auditorio Municipal, la celebración de una mesa redonda sobre la rica gastronomía de la comarca; acto convocado como apertura de la exposición Camino y Yantar, dedicada a la alimentación de los peregrinos a lo largo de la historia.

El evento se abrirá con unas palabras de la alcaldesa, María Esperanza Marcos. En la mesa redonda, Francisco García Carrizo, como comisario de la exposición, explicará los contenidos de esta. Seguidamente, Luis Martínez García hablará del pan; Jesús Santiago Rodríguez tratará sobre el mundo de la repostería, y José Fernando Cornejo se referirá a los vinos. Moderará el encuentro Cristina Fernández, responsable de Radio Popular de Astorga.

El yantar del peregrino, en una exposición

Finalizada la mesa redonda, se inaugurará la exposición, en la sala superior del Auditorio. La muestra se podrá visitar del 8 al 16 de agosto, por las tardes. En ella se repasan los principales aspectos del yantar del peregrino a lo largo de los siglos, con numerosos carteles y fotografías, así como reproducciones artísticas y objetos relacionados con los productos y la comida. 

El 12 de septiembre, a las 8:00 de la tarde, en el Auditorio, tendrá lugar una nueva jornada del ciclo cultural en la que interviene Tomás Álvarez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Künig, para hablar de los testimonios históricos de los peregrinos referidos a las comida de la región. Además, Alfredo Cabezas, industrial chocolatero astorgano hablará sobre la historia del chocolate y la “pasión española” por este producto. El evento se cerrará con recital de música a cargo del Trío Scherzo.

Benavides de Órbigo se halla en medio de una comarca de rica agricultura, en la que se unen los productos de la vega del Órbigo, con los de las comarcas circundantes. Su cualidad de villa comercial y ferial ha hecho que manTenga una notable gastronomía, lo que pervive tanto en las cocinas populares como en la hostelería o en manifestaciones como la ya tradicional Feria del Dulce.