El tiempo

El CEIP Emilia Menéndez impulsa un proyecto de reforestación escolar con 'bombas de semillas'

El alumnado contribuye a la restauración de bosques afectados por los incendios, aprendiendo sobre sostenibilidad y biodiversidad local a través de un proyecto desarrollado en colaboración con la asociación Bierzo Renace

El CEIP Emilia Menéndez, situado en el municipio de La Robla, impulsa un proyecto de reforestación escolar con 'bombas de semillas', reconocido como Centro Sostenible de Castilla y León desde 2021 por el gobierno autonómico y, Centro Sostenible Nacional desde 2024, integra la sostenibilidad como una de sus líneas prioritarias de trabajo. En este contexto, y tras los incendios forestales ocurridos este verano en la provincia, el colegio ha querido aportar “su granito” con una propuesta educativa que combina aprendizaje, conciencia ecológica y acción directa. 

Participación de todo el alumnado

El alumnado desde educación infantil (3 años) hasta 6º de primaria (12 años), participa en la elaboración de 'bombas de semillas', que son pequeñas esferas de arcilla, agua, tierra, compost y fibra de coco, que contienen semillas autóctonas recolectadas por los voluntarios de Bierzo Renace. 

Reforestación en zonas afectadas por los incendios

Estas bombas se depositarán en las zonas afectadas por el incendio de Gestoso, concretamente, en las localidades de Gestoso, Oencia, Arnado, Leiroso y Lusío. Las especies utilizadas han sido recolectadas en el propio Bierzo, favoreciendo la recuperación con vegetación adaptada al territorio; algunas de las semillas recogidas pertenecen a las especies de diente de león, majuela, grama común, endrino, cebada silvestre, etc. favoreciendo así la regeneración natural del terreno y la biodiversidad local. 

La asociación ha hecho llegar al centro una caja con las semillas recolectadas junto con una carta de agradecimiento y un vídeo, gesto que ha entusiasmado al alumnado y el profesorado. 

El delegado territorial, Eduardo Diego, ha subrayado que “desde la Junta de Castilla y León valoramos muy especialmente proyectos como este, que integran la sostenibilidad en el aula y demuestran que la educación es una herramienta real de transformación, un verdadero motor de cambio y compromiso con el entorno”.