El tiempo

Cendón exige la dimisión de Mañueco y Suárez-Quiñones tras la investigación de la Fiscalía por su gestión de los incendios

El líder del PSOE leonés acusa al Gobierno autonómico de “abandono, negligencia y soberbia” durante la mayor tragedia medioambiental de la historia de Castilla y León, con más de 150.000 hectáreas arrasadas.
Javier Cendón, durante una rueda de prensa en la sede socialista.
Javier Cendón, durante una rueda de prensa en la sede socialista.

El secretario general del PSOE de León y diputado en el Congreso, Javier Alfonso Cendón, ha exigido este jueves la dimisión inmediata del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, después de que la Fiscalía haya abierto diligencias por su gestión de los incendios forestales del pasado verano.

Cendón ha calificado la actuación del Ejecutivo autonómico de “vergonzosa, letal y devastadora”, recordando que “nuestra tierra ardía mientras ellos recortaban medios, se escondían tras la propaganda y despreciaban a quienes pedían ayuda”.

Según el dirigente socialista, la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía confirma “el abandono, la negligencia y la soberbia con la que se actuó ante la mayor tragedia medioambiental de la historia de Castilla y León”, con más de 150.000 hectáreas quemadas, de las cuales más de 100.000 pertenecían a la provincia de León.

Críticas a la gestión y al desprecio institucional

Cendón ha recordado uno de los episodios más polémicos de aquellos días: cuando, “mientras los vecinos de León luchaban por salvar sus casas, el consejero Suárez-Quiñones se marchó a comer al Ventorro de Gijón”. Según el socialista, su posterior respuesta —“tengo la mala costumbre de comer”— fue “una muestra de desinterés y desprecio por la gente”.

“Esa frase lo retrata. No fue un desliz, fue la prueba del desdén con el que trataron a una provincia entera que vivía una tragedia”, ha subrayado.

El líder del PSOE leonés también ha recordado que el Partido Popular calificó como “un despilfarro” mantener los operativos de extinción durante todo el año, una decisión que, a su juicio, “tuvo consecuencias devastadoras”.

“No solo no aprendieron nada, sino que después del desastre despidieron a más del 30% del operativo. Premian la incompetencia y castigan a quienes arriesgan su vida por defender nuestros montes”, ha denunciado.

El contraste con la respuesta del Gobierno central

Frente a la gestión autonómica, Cendón ha elogiado la actuación del Gobierno de España, que —según destacó— “movilizó todos los recursos del Estado, enviando medios terrestres y aéreos de todo el país” para sofocar los incendios.

Asimismo, recordó que el Ejecutivo impulsó en Ponferrada la Cumbre Nacional por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, destinada a reforzar la prevención y la coordinación ante futuras catástrofes.

“Mientras el Gobierno de España actuaba con responsabilidad, el PP ni siquiera compareció. No asistieron a la Cumbre de Ponferrada. Ese es su compromiso con esta tierra: ninguno”, denunció Cendón.

“Solo les queda la propaganda”

El secretario general del PSOE leonés insistió en que “Mañueco y Suárez-Quiñones están acosados judicialmente, reprobados en el Parlamento y repudiados por la sociedad”.

“Solo les queda la propaganda. Y la propaganda no apaga incendios”, sentenció el diputado.

Cendón afirmó que el Gobierno autonómico actúa “como si Castilla y León fuera su cortijo”, y añadió: “Nuestra tierra merece respeto, inversión y responsabilidad, no un gobierno que dejó que el fuego lo consumiera todo”.

“Es hora de un cambio de rumbo en esta tierra”

Para el dirigente socialista, los hechos evidencian la necesidad de un nuevo ciclo político en la comunidad: “El cambio está cerca. La ciudadanía tendrá que decidir si quiere mirar al futuro o seguir atrapada en la inercia del pasado”.

Cendón concluyó afirmando que el PSOE cuenta con “el mejor candidato, el mejor proyecto y un gran equipo preparado para recuperar la dignidad, la confianza y el futuro de Castilla y León”.