La Fiscalía de Castilla y León abre diligencias por la gestión de la Junta en los incendios forestales del verano
La Fiscalía ha abierto diligencias sobre la gestión que realizó la Junta de Castilla y León en los incendios forestales de este verano ocurridos en las provincias de León y Zamora, según informó la asociación Bierzo Aire Limpio, autora de una de las denuncias que han llegado al Ministerio Público.
Esta organización presentó una denuncia contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones al considerar que la actuación de la Junta pecó de inacción y deficiente actuación. Según estas mismas fuentes, se les acusa de delitos contra el medio ambiente, omisión del deber de socorro y otros ilícitos penales.
Indicios de responsabilidad
Según Bierzo Aire Limpio, “existen indicios fundados de que los responsables de la Junta de Castilla y León no adoptaron las medidas preventivas necesarias pese a disponer de los datos técnicos que permitían valorar el riesgo extremo de incendios, en un contexto de temperaturas récord y fuerte sequedad del terreno”.
Asimismo, denuncian que la Junta de Castilla y León solo había ejecutado alrededor del 48 por ciento del presupuesto destinado a la prevención de incendios forestales en agosto de 2025, mientras exige a los particulares mantener sus fincas desbrozadas antes del 1 de junio bajo pena de sanción.
Omisión de tareas
Esta baja ejecución presupuestaria, continúa la asociación en un comunicado, confirma que la Junta no realizó ni la mitad de las tareas preventivas en el monte público, ni siquiera antes del inicio de la época de Riesgo Alto, fijada por su propio Plan Infocal a partir del 12 de junio. “Esta omisión en las áreas más críticas demuestra una injusticia manifiesta, al desatender los lugares donde el peligro era más evidente”, sostienen.
La organización señala que, tras catástrofes anteriores acaecidas en Castilla y León no se reforzó el operativo de incendios ni se aumentaron los recursos de prevención, vigilancia o personal. “Lejos de aprender de lo ocurrido, la Junta mantuvo un operativo infradotado y descoordinado, lo que constituye -a nuestro juicio- una inacción deliberada que agravó las consecuencias del desastre”, añadió Bierzo Aire Limpio.
Denuncia
A esta falta de previsión se suma, según la denuncia, la ausencia de coordinación efectiva con los ayuntamientos y los servicios estatales de emergencias, “lo que habría dificultado una respuesta rápida y eficaz en las horas críticas”.
Bierzo Aire Limpio destaca que la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía “es un primer paso imprescindible para depurar responsabilidades políticas y penales” y celebra que el Ministerio Público haya atendido la necesidad de investigar los hechos.


