El Club Xeitu publica Ángel del Sil, homenaje literario y fotográfico al Alto Sil
El Club Xeitu acaba de publicar Ángel del Sil, “una mirada a los libros y los autores del Alto Sil con Ángel González”, una obra que combina literatura y fotografía para recorrer Laciana, Babia y el Alto Sil en el año en que se conmemora el centenario del poeta. El volumen rinde homenaje a su paso por la provincia leonesa y se presenta como un proyecto colectivo en el que imágenes y palabras dialogan con la memoria.
Un libro coral en homenaje al poeta
Concebido como un recorrido a través de los paisajes que marcaron la vida del autor, la publicación reúne textos de diversos escritores y una selección de poemas de Ángel González, algunos acompañados de manuscritos “hasta ahora inéditos”.
El libro parte de versos como “Escribir un poema: marcar la piel del agua…”, que funcionan como hilo conductor en una obra que sitúa su corazón en Páramo del Sil y Primout, los lugares donde sus recuerdos siguen resonando ocho décadas después.
Fotografías y textos que siguen el curso del Sil
La edición, de 112 páginas, es “un canto al río Sil y su vínculo con el paisaje y la identidad colectiva”. Su introducción, que presenta al río como metáfora de un libro abierto “a punto de volar”, marca un recorrido que transita por tradiciones, leyendas, minería, ferrocarril o pesca.
Todo ello se acompaña de una cuidada selección fotográfica de Cristina Velasco, autora lacianiega nacida en 1995, cuyas imágenes van desde retratos de mujeres mineras hasta estampas invernales de la Cordillera Cantábrica.
Autores locales y manuscritos inéditos
El volumen recupera obras en patsuezu, como El habla de Babia y Laciana de Guzmán Álvarez o Cousas de aiquí de Severiano Álvarez, además de títulos menos conocidos como Páramo del Sil, un pueblecito de León, de Ana Isabel Álvarez, o De carbón y nieve, de Eduardo Fra. Junto a ellos, participan con textos creados para la ocasión Javier Molina, Ana Álvarez, Eva Rico y Víctor del Reguero, además de Susana Rivera, viuda del poeta, quien recuerda “el cariño que él siempre tuvo a la zona”.
Un proyecto vivo con pódcast y minibibliotecas
Ángel del Sil forma parte del proyecto BiblioSil, una iniciativa del Club Xeitu para fomentar la lectura en el medio rural. La edición cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Páramo del Sil y el Ayuntamiento de Toreno, y se acompaña de la instalación de minibibliotecas en distintos pueblos, así como de un recorrido literario entre Páramo del Sil y Primout.
El proyecto incluye también una serie de pódcast, en los que pueden escucharse textos de autores locales y poemas de Ángel González, tanto en grabaciones originales como en la lectura colectiva realizada por los niños del Colegio Rural Agrupado de Páramo del Sil, que ponen voz a un homenaje que sigue creciendo más allá del papel.