Cultura culmina la limpieza de la sacristía del Monasterio de Sandoval y rescata siete retablos históricos
El Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León ha finalizado los trabajos de limpieza y conservación en la sacristía del Monasterio de Santa María de Sandoval, en la localidad leonesa de Mansilla Mayor. La actuación, que ha supuesto una inversión de 17.000 euros, ha permitido rescatar y clasificar importantes bienes muebles y ornamentales, entre ellos siete retablos en avanzado estado de deterioro.
El espacio intervenido había sido utilizado desde los años 80 como almacén de mobiliario monástico tras el desmantelamiento parcial de la iglesia. Durante décadas, elementos de gran valor artístico e histórico permanecieron amontonados y sin tratamiento adecuado. Aunque la asociación ProMonumenta inició en 1996 una primera limpieza y ordenación, muchas piezas continuaban en estado precario.
Trabajo meticuloso y sistemático
La intervención ejecutada recientemente ha supuesto un avance decisivo en la recuperación del patrimonio del monasterio. Los trabajos comenzaron con un traslado organizado de las piezas desde la sacristía a zonas habilitadas para su tratamiento en la antesacristía. Allí se procedió a su aspirado, limpieza mecánica en varias fases, tratamiento curativo y preventivo, así como una última limpieza superficial.
A continuación, los elementos fueron clasificados, inventariados y distribuidos en espacios delimitados del conjunto monástico. También se abordó la limpieza y protección de los suelos en las zonas afectadas. “Con esta actuación, se ha dado un paso fundamental en la conservación de uno de los enclaves patrimoniales más relevantes del románico leonés”, destacan desde la Consejería de Cultura y Turismo.
Siete retablos y una talla, entre las piezas rescatadas
Uno de los logros más destacados ha sido el rescate de siete retablos procedentes de distintos puntos de la iglesia del monasterio, así como la protección de una talla ornamental que pertenecía al remate de la balaustrada de la escalera principal. Estos elementos, de gran valor, se encontraban en grave estado de deterioro.
Próxima fase: consolidación de los revestimientos
La intervención no se detiene aquí. Tras esta primera fase de limpieza, clasificación y saneamiento, la Junta pondrá en marcha un nuevo proyecto de consolidación de revestimientos de yesería en las bóvedas y paramentos de la sacristía y la antesacristía. Esta actuación, prevista para ejecutarse durante 2025, cuenta con una inversión estimada de 60.000 euros.
Desde la administración autonómica se reitera el compromiso con la recuperación y puesta en valor del Monasterio de Santa María de Sandoval, enclave declarado Bien de Interés Cultural, cuyo progresivo deterioro ha venido siendo contrarrestado en los últimos años mediante diversas actuaciones de restauración y mantenimiento.