Tres millones para desescombro y consolidación de 235 inmuebles
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha anunciado la concesión de 142 nuevas ayudas de 500 euros para familias desalojadas por los incendios, con lo que el total de beneficiarios alcanza 361 familias y una inversión global de 180.500 euros.
Además, a través de las Ayudas de emergencia, se están realojando temporalmente familias que han perdido su vivienda, actualmente unas 12 familias, principalmente en la zona de León, donde se han detectado 10 viviendas afectadas. La Junta coordina esta atención con los CEAS, ayuntamientos y diputaciones provinciales, analizando cada caso “para ofrecer la mejor solución”, que puede incluir alquiler temporal y otros apoyos necesarios.
Por otro lado, se han concedido 1.500 euros al Ayuntamiento de Fuenteguinaldo (Salamanca) para gastos derivados de atención a personas desalojadas, elevando a 25 el número de municipios beneficiarios de esta línea, con un total de 101.500 euros en subvenciones.
Apoyo al sector ganadero y agrícola
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha gestionado el suministro de 5,6 millones de kilos de alimento a 343 ganaderos con más de 61.940 cabezas de ganado, así como 69 abrevaderos, en el marco de medidas de emergencia del Plan.
Además, se ha puesto en marcha una línea de ayudas para la reposición de vallados ganaderos y perimetrales, con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario, y se trabaja en la contratación de personal agrario en las secciones comarcales para atender a los municipios afectados.
Apoyo a empresas, autónomos y empleo
En el ámbito económico, el Consejo de Gobierno ha informado favorablemente 64 solicitudes de ayudas de 5.500 euros para autónomos y pymes cuya actividad se vio interrumpida por los incendios, con un total de 352.000 euros concedidos. Las subvenciones incluyen provincias como Ávila, León, Palencia y Zamora.
Asimismo, se ha ampliado el programa RENACEL, que financia la contratación de desempleados para la recuperación de las zonas afectadas, alcanzando una inversión total de 2,543 millones de euros para 225 contrataciones en 114 ayuntamientos.
Otras iniciativas incluyen incentivos de 1.000 euros para autoempleo y fomento del empleo por cuenta ajena, así como 500 euros para contratos de sustitución por conciliación, además de una línea extraordinaria de ayudas a trabajadores afectados por suspensión o reducción temporal de contrato dotada de 250.000 euros ampliables.
Reconstrucción de viviendas e infraestructuras
En materia de vivienda, se han concedido 1.830.450 euros a nueve propietarios en Guardo (Palencia) para reparar daños en viviendas y edificaciones complementarias. Sumadas a las ayudas previas en Cubo de Benavente (Zamora) por 252.000 euros, el importe destinado a la reconstrucción supera los 2 millones de euros.
La inversión total en desescombro y consolidación de viviendas alcanza casi 3 millones de euros, afectando a 235 inmuebles de distintos tipos: viviendas principales, secundarias, edificios en desuso y naves.
Además, se han destinado 2 millones de euros a la reparación de sistemas de abastecimiento de agua potable en municipios afectados de Ávila, León, Palencia, Salamanca y Zamora.
En carreteras y señalización, se han sustituido señales dañadas y reparado aglomerados en distintos tramos de Ávila, Zamora, León y Palencia, y se ha trasladado el centro emisor de Ribadelago (TDT) a San Martín de Castañeda, normalizando su funcionamiento.
Recuperación cultural y patrimonial
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte mantiene activadas ayudas para la recuperación de bienes patrimoniales y la promoción turística de las zonas afectadas, así como actuaciones específicas en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas, declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.
El Equipo Técnico Interinstitucional de Recuperación (ETIR) y el Grupo de Asesoramiento de Emergencias (GADE) del CSIC trabajan de forma coordinada para implementar las medidas. La Junta ha comprometido 2,4 millones de euros para el Aula Arqueológica y el Mirador de Orellán, reforzando la recuperación del patrimonio cultural y turístico de la comarca.
Un Plan integral y coordinado
Según la Junta, los Acuerdos 34/2025 y 37/2025 recogen 47 medidas para atender a personas, empresas y comunidades afectadas, de las cuales 30 ya se encuentran ejecutadas o en ejecución. Las acciones abarcan desde la atención social, la reconstrucción de viviendas y la reposición de infraestructuras, hasta el mantenimiento del empleo, el apoyo a la industria y la recuperación del patrimonio cultural y natural.