El tiempo

La Diputación crea un censo de edificios con amianto en 105 municipios por 400.000 euros

El objetivo es avanzar en la "identificación y correcta gestión" de instalaciones y emplazamientos con este tipo de residuos para proceder posteriormente a su retirada

La presencia de amianto sigue siendo algo habitual en las zonas rurales.
La presencia de amianto sigue siendo algo habitual en las zonas rurales.

La Diputación de León aprobó la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a los ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes para la elaboración de un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto. En total, 105 municipios leoneses han solicitado y obtendrán esta ayuda, que suma un importe global de 398.251 euros, con una cuantía máxima de 4.000 euros por municipio, según establecen las bases e informó la institución provincial este lunes.

El objetivo de esta línea de subvenciones, gestionada a través del área de Desarrollo Rural y Transición Ecológica que encabeza el diputado Javier Salgado, es facilitar a los ayuntamientos la identificación de edificaciones, infraestructuras o emplazamientos que contengan este material peligroso, para planificar posteriormente su retirada de manera segura y conforme a la normativa vigente.

Un proceso en dos fases

El procedimiento para la elaboración del censo consta de dos fases: la de exploración (cribado) y la de inspección. Como resultado de la primera etapa se obtendrá una relación de los emplazamientos e instalaciones con amianto o con alta probabilidad de contenerlo.

Durante la segunda se inspeccionarán los inmuebles recogidos en el inventario inicial para ratificar que realmente contienen este tipo de residuo. Por último, en función del riesgo se indicará el plazo máximo para su retirada, elaborando un calendario para ello y añadiendo una valoración económica de cada una de las retiradas.

Protección ambiental y salud pública

El acuerdo, adoptado por unanimidad de la corporación provincial en sesión plenaria, permite así a los municipios disponer de recursos para ejecutar sus censos durante el próximo ejercicio, con cargo al presupuesto de 2026.

Con esta medida, la Diputación de León “continúa avanzando en su compromiso con la protección ambiental y la salud pública, apoyando a los municipios más pequeños en el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular”.